¿Debiera México actuar como Venezuela en cuanto al SL?

Me he dado cuanta que estoy enamorado del software libre, y el estar usando todo este SO no es otra cosa que por amor al arte, seguramente el SO que usan las masas puede suplir lo que yo hago en la computadora sin muchos problemas, claro tomando las debidas precauciones y preparando los respectivos pagos de innumerables licencias. Pero esto es algo mas que funcionalidad, es como cuando te enamoras de una chica que posiblemente no sea completamente agraciada físicamente, pero tiene esas cualidades que sabes son las importantes.

Todos esas cuestiones éticas sobre lo que es una ley universal y lo que no lo es, mas aya de lo que un circulo de personas pueda admitir como admisible o no. Es cuestión de saber que al usar este o alguno de sus sistemas hermanos, haces uso de la libertad y la promueves. Promueves ser colaborativo  en lugar de ser ‘competitivo» al estilo de una carrera donde en lugar de correr mas quieres golpear a los demás para que no puedan llegar antes que tu… Tiene que ver en gran parte con la calidad de la persona… es el sueño de todo socialista de este siglo. Yo en particular veo ese sistema como única alternativa para la supervivencia del planeta de modo digno pero eso es otro tema… aunque influye en como veo  mi software.

No se exactamente como sucedió en Venezuela, pero bajo decreto presidencial (Nº 3.390) se debían de cubrir las necesidades informáticas de los usuarios finales de la Administración Publica Nacional (APN) con tecnologías libres… En respuesta a esto surge una distribución patrocinada por el gobierno venezolano llamada Canaima la cual como toda distribución se puede descargar, probar y modificar. En un reportaje que vi,  comentaron el monto gastado (ya que no es una inversión) en licencias cuando se tienen alternativas libres y gratuitas que hacen lo mismo usar el dinero del pueblo en eso debiera ser un delito. Esta distro está basada en Debian y al parecer por los screenshoots tiene buen aspecto visual. ¿Alguien sabe cuanto gasta el gobierno federal en licencias de programas que tienen alternativa en SL? Muchos dicen que de cualquier manera se robarían ese dinero.

En definitiva mientras entro a este mundo de SL, prefiero llamarlo Software Libre que Open Source ya que el primero alude mas a la cualidad delibertad que el segundo, y por esa cualidad y calidad mas me gusta. Si nunca te has dado la oportunidad de usarlo te invito a que lo pruebes. No tienes nada que perder y si tienes mucho que ganar.

4 comentarios sobre “¿Debiera México actuar como Venezuela en cuanto al SL?

  1. Excelente post como todos los que publicas mi chucho !!!

    Ya vote !!!

    Voy repostear tu post en mi blog, claro siempre y cuando tu me des el permiso y aparte pues hago mención del autor del post que eres tu chucho.

    ¿como ves?

    Saludos

    Jacob

  2. Interesante post. Pero te voy a dar cierta información acerca de este tema ya que soy venezolano y tb soy linuxero.
    La compañia nacional de telefonos vende computadoras a credito con windows vista (no se si habran actualizado ya el sistema), y con canaima. Cuando la compra comence a experimentar con este sistema y me asombro lo INESTABLE que era, era mas lento y mostraba errores en linea de comandos que no debieron ocurrir. Cosas como instalar o desinstalar apliaciones daban errores y ni hablar actalizar el sistema, a veces se guindaba usando compiz. En fin, me parece un sistema graficamente bonito (cosa que muchas distros tienen), pero no es para modificarlo mucho, solo usar lo que esta ahi.
    Y con respecto a ese decreto, pues se cumple a medias. Cuando se va a las oficinas de gobierno, la gran mayoria sigue usando Windows. Asi que ese decreto fue pura pantalla, pues ha pasado mucho tiempo como para que ya se haya hecho una transiciòn completa.

    1. Yo utilizo Ubuntu 9.10 y no me resulta inestable. Canaima… bueno esta en pañales, por ende no puede tener la estabilidad de otras distribuciones como Debian o Fedora. También había leído que la transición no se ha completado encontrado el primer obstáculo en los mismos usuarios. Pero de verdad que ya es un principio el hecho de que por decreto presidencial se marque la dirección que se deba de seguir. No es el primer gobierno que lo hace, pero si el primero a nivel presidencial… Hay otro caso en España muy interesante. http://linuxgnublog.wordpress.com/2010/08/25/software-libre-y-conciencia-politica/ Me parece agregare los vídeos como parte del post. Saludos. Espero el pueblo se ponga las pilas y puedan hacer una transición satisfactoria. ya que el mundo tiene los ojos puestos en su país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s