Ubuntu, Mac Mini y Bluetooth.

Una vez que lo has instalado se sentirá fluido, mucho, aún sin haber cambiado la ram (solo modifique el disco duro a un SSD (de 480 Gb). Lo único que (aparentemente) hizo falta después de eso es que funcionara bien el Bluetooht, pues se escuchaba mal el sonido al conectar audífonos inalámbricos (en mi caso los Sony WH-1000XM4).

Lo que debes hacer es abrir la terminal (ctr + alt + t) y pegar lo siguiente:

sudo apt install bluetooth bluez bluez-cups bluez-tools btscanner gnome-bluetooth python3-bluez pulseaudio-module-bluetooth

Dar enter y escribir tu contraseña root (asumiendo estas en esa sesión) y listo.

¿Debiera México actuar como Venezuela en cuanto al SL?

Me he dado cuanta que estoy enamorado del software libre, y el estar usando todo este SO no es otra cosa que por amor al arte, seguramente el SO que usan las masas puede suplir lo que yo hago en la computadora sin muchos problemas, claro tomando las debidas precauciones y preparando los respectivos pagos de innumerables licencias. Pero esto es algo mas que funcionalidad, es como cuando te enamoras de una chica que posiblemente no sea completamente agraciada físicamente, pero tiene esas cualidades que sabes son las importantes.

Todos esas cuestiones éticas sobre lo que es una ley universal y lo que no lo es, mas aya de lo que un circulo de personas pueda admitir como admisible o no. Es cuestión de saber que al usar este o alguno de sus sistemas hermanos, haces uso de la libertad y la promueves. Promueves ser colaborativo  en lugar de ser ‘competitivo» al estilo de una carrera donde en lugar de correr mas quieres golpear a los demás para que no puedan llegar antes que tu… Tiene que ver en gran parte con la calidad de la persona… es el sueño de todo socialista de este siglo. Yo en particular veo ese sistema como única alternativa para la supervivencia del planeta de modo digno pero eso es otro tema… aunque influye en como veo  mi software.

No se exactamente como sucedió en Venezuela, pero bajo decreto presidencial (Nº 3.390) se debían de cubrir las necesidades informáticas de los usuarios finales de la Administración Publica Nacional (APN) con tecnologías libres… En respuesta a esto surge una distribución patrocinada por el gobierno venezolano llamada Canaima la cual como toda distribución se puede descargar, probar y modificar. En un reportaje que vi,  comentaron el monto gastado (ya que no es una inversión) en licencias cuando se tienen alternativas libres y gratuitas que hacen lo mismo usar el dinero del pueblo en eso debiera ser un delito. Esta distro está basada en Debian y al parecer por los screenshoots tiene buen aspecto visual. ¿Alguien sabe cuanto gasta el gobierno federal en licencias de programas que tienen alternativa en SL? Muchos dicen que de cualquier manera se robarían ese dinero.

En definitiva mientras entro a este mundo de SL, prefiero llamarlo Software Libre que Open Source ya que el primero alude mas a la cualidad delibertad que el segundo, y por esa cualidad y calidad mas me gusta. Si nunca te has dado la oportunidad de usarlo te invito a que lo pruebes. No tienes nada que perder y si tienes mucho que ganar.