Hoy estuve presente en uno de los grupos celulares de la iglesia el Calvario, grupos de casa me parece le llaman en la iglesia, no era muy lejos de casa de hecho hace tiempo fui a darme una vuelta por ahí al dejar a alguien en una emergencia medica [cielos hay cosas que debo escribir antes de que se me olviden], la idea es reforzar el tema que se da el domingo pero de manera mas intima sin la distancia cuando se hace desde el púlpito y permitiendo una interacción no siempre tan oportuna (como suelo hacerlo) sobre lo que sea que se este hablando.
El tema de este viernes fue sobre el diezmo, un tema muy polémico ya que cuando se habla de dinero todo es polémico… es decir cuando se meten con tu dinero ya es una cosa seria. El mayor problema con respecto a diezmar es que uno siente que no lo esta dando a los levitas, si no a un grupo selecto de personas que dispondrán de el de manera poco ética. Y desde luego que las sospechas son bien fundadas solo hay que ver a tantos tele-predicadores que piden tu diezmo tal como si fueran el mismo Melquisedec. (Dato interesante, en este evento no se sabe que ocurrió con el diezmo de Abraham). En tiempos posteriores cuando se instituyeron las reglas de las primicias, diezmos y demás cosas… los conceptos no eran monetarios ya que no era lo que se ocupaba para que los levitas hicieran su trabajo, es decir, ministrar. Argumento muy utilizado para restarle validez al concepto del diezmo.
Aunque en el nuevo testamento el único lugar que hace mención del diezmo es cuando Jesús les dice a unos fariseos, que era necesario que hicieran otras cosas sin dejar de hacer lo del diezmo… pero entonces pues por que en hechos y en las demás cartas no se menciona eso… quizá por que las ofrendas eran muy superiores al diezmo.
En particular se me hace muy complicado eso de diezmar, es mas simple (desde el concepto actual) ofrendar y aun mucho mas simple el dar limosna. Pero después de analizar los conceptos, del antiguo testamento y del nuevo… lo que se nos pide dar es mucho mas aya de un cierto porcentaje, tal ves sea mas simple solo dar un porcentaje a manera de reflejo.
Es como cuando la luz incide en un material… parte de esta es absorbida, parte de esta lo traspasa, parte de esta se queda en el material y otro tanto es reflejado nuevamente. Es mas fácil dar ese reflejo si en la iglesia donde le das ves pruebas palpables y latentes de que se esta usando de manera correcta… me ah sorprendido la cantidad de ministerios que tiene la iglesia, y la manera tan sorprendente en como se van supliendo las necesidades de todas ellas, desde Misión en Africa Norte, medicinas a personas que lo necesitan, hasta el regalar sillas de ruedas (muchas por cierto) y ajustadas a la persona que las requiera sin importar el tipo de necesidad o especialidad en la silla que requiera… Pero regresando al tema del diezmo, me es mas simple darlo cuando veo una iglesia que se esta moviendo buscando un bien mayor, y un alcance creciente del evangelio.
Un día de estos voy a escribir sobre esa salida de emergencia medica. Pero hoy no.
Uorale un blog que mezcla religión y tecnologia!!!! que loco, bueno pasaba por planetaUbuntu y luego leí algo de asesorias, y termine aqui. Saludetes.
Interesante escrito.
Yo no estoy de acuerdo con el diezmo, y creo que nunca lo estare. Sin duda el tema de la religion y la iglesia es un tema delicado. A mi en lo personal no me gusta la iglesia, pero es un tema para otro dia.