La curiosidad.

Que complicados podrían ser los pensamientos de quien acompañe en la vida al escritor/blogger (a menos claro que escriba ciencia y aun así se pueden ofender por temas como el credo).

Sobre todo si este no borra entradas antiguas y si el otro se lo toma personal, como si hubiere sido en su tiempo.

La ventaja/desventaja del escritor es que no puede retirar algo ya publicado. Por lo que no le pueden exigir lo elimine.

Ahora, la pregunta que me atrapa es ¿recordar algo para escribir o inspirarse es un tipo de «infidelidad»  a nuestro presente? ¿De que manera puede tomarlo el/la compañero? Se que en la idealidad debiera comprender, pero ¿es realmente eso posible? ¿Puede uno pedir eso? ¿Puede uno dar eso?

Quizá por eso un denominador común en los escritores es la ausencias de parejas.

Más de alguna ves me había/he arrepiento de renunciar al anonimato, al sentir que no podría escribir ciertos temas, cuando puse mi nombre en el blog (según para apartar el dominio).

¿Que pues debe proceder? ¿Censurar?

El problema me parece esta en los otros, en la perspectiva, en tomarse todo personal. La diferencia es que uno no oculta (o no del todo) algún pensamiento/recuerdo que se le viene a la mente. Sino que lo utiliza

Y si se tiene la curiosidad para leer desde siempre, desde que se hubiere iniciado las publicaciones…

Entenderán ese refrán que dice «la curiosidad mato al gato»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s