Tal vez no se noto, pero en la foto del escritorio en la entrada anterior hay un reloj binario, porque seria muy extraño estar en un entorno en el cual no puedas saber la hora. Es esa cuadricula de cuatro por cuatro en los iconos, que esta en la parte lateral izquierda inferior.

*Por cierto ya he solucionado la fluidez en la escritura. Ha tenido que ser en LibreOffice Writer y al terminar el escrito le publicare copiando y pegando, no se como me va a ir con eso. Pero la necesidad de escribir ha sido resuelta.
Pero ¿como funciona un reloj binario? (aun tengo problemas con el teclado, no me gusta tener un teclado que no coincida con lo que tiene expuesto). Para eso hay que aprender a contar en binario, el termino binario hace referencia a dualidad, donde puede cualquier numero ser expresado mediante una serie de ceros y unos. Para expresar un numero en binario se asigna un valor a cada espacio, donde el primero es 1, el segundo es 2, el tercero es 4, el cuarto es 8 y así sucesivamente.
Es decir si yo tengo el siguiente numero en binario 0000 (podría escribirse solamente un 0, y depende si estamos asignando el inicio de la secuencia de izquierda a derecha o de derecha a izquierda). Para este ejercicio la secuencia de asignación sera de derecha a izquierda, es decir que el valor 1 estará en el de la derecha y el valor 8 estará hasta la izquierda, siendo los valores para esas columnas como (8,4,2,1) respectivamente.
Eso significa que el numero en binario 0000, para ese acomodo, es 0 (cero) ya que no hay asignado ningún lugar en (8,4,2,1). Para escribir el numero uno en binario seria 0001, colocado el “1” en el lugar asignado para el uno. Para escribir el numero dos seria de colocando el “1” en el lugar asignado para el numero dos 0010. ¿Que ocurre con los números que no están de forma directa? Bueno estos se construyen a partir de la suma de los que si están. El numero tres se forma de la suma del uno (0001) y del dos (0010) por lo que la “suma” de ambos seria 0011 los unos están en el lugar correspondiente al 2 y al 1, y la suma da 3.
El reloj binario tiene cuatro columnas, HH:MM (H,H,M,M) respectivamente, la asignación del (1,2,4,8) va por columna (independiente para cada dígito de la hora) y empieza de abajo a arriba. Por lo que la hora en que tome el pantallazo al reloj fue a las (0001,0100,0001,0001) es decir (1,4,1,1) pasando a HH:MM (en 24 hrs) 14:11 hrs.
Tal vez usar un reloj binario no aporte mucho a la cultura de menos es mas, en cuanto a leer/saber la hora, pero estéticamente es agradable y mas que un reloj (tradicional) es un liberador, que permite escribir o leer sin estar consciente del tiempo transcurrido. En un mundo donde el ritmo de vida es increíblemente rápido (o acelerado artificialmente) despejar el entorno de cosas innecesarias (como las prisas) es parte de la salud mental y el descanso que necesitamos.