¿Como puedes determinar cual es el valor optimo para ofrecer la entrega gratis? Necesitas una matriz que muestre el precio de venta de las combinaciones posibles, la tabla que usamos para el negocio considera combinaciones de dos y tres productos puesto que a que cualquier posibilidad con cuatro es satisfactoria. Si necesitas mas, pues crea una tabla mas grande.
Necesitaras también otra que tenga la utilidad unitaria de las combinaciones. Las tablas son idénticas en dimensiones y acomodo, solo que muestran ingreso y utilidad, respectivamente.
Y al final, necesitaras otra mas, que contenga el criterio de selección. Donde compares la utilidad (de la segunda tabla) con el valor que hubieres establecido como ganancia mínima para regalar el envío y que arroje el ingreso de la coordenada respectiva.
Esta tercera matriz, que mediante una desigualdad condicional formas el criterio, elimina toda combinación que no sobrepasan (o que sobrepasen) el mínimo que esperas de utilidad, quedándote con todas las que no lo superan (o lo superan), eso ya dependerá de lo que quieras moldear.
Y de esa matriz buscar el valor en el extremo (de valores) que garantice ese «envío gratis», así eliminas todas las combinaciones que no cumplen con ello.
Espero haberte dado una idea sobre como hacerlo, y por supuesto he dejado eslabones sueltos para que el reto de la construcción (de la matriz de desiciones) te resulte mas divertido. Una ves se encuentra la lógica, puede ser fácilmente programable para otros lenguajes.
Hace tiempo, cuando daba clases en una universidad del centro de la república, note que los preparan para incorporarse a estructuras (empresas) desarrolladas o muy avanzadas, aquellas donde los flujos y actividades ya estén funcionando (perfectibles desde luego, pero ya funcionales).
Todo es en la parte teórica, los profesores rara vez (en las universidades en términos generales) tienen experiencia en el campo emprendedor. Por lo que este es un rubro en el cual se inicia a tientas.
Otra cosa que detecto es que les hacen creer, en algún momento del aprendizaje (en casa o escuela), que hay trabajos con diferente dignidad… y les crea una barrera mental para hacer cierto tipo de actividades. Encerrándolos, en jaulas mentales, a querer solo trabajar desde su zona de confort o su zona de dignidad aceptable.
Al sistema educativo le hace falta formar la disciplina y la reformular la idea de trabajo/actividad digna. Me parece lo pueden conseguir mediante actividades físicas… como la limpieza de los espacios educativos, desde muy temprana edad. Ya que no es posible pedirles que tiendan la cama (y otros hábitos en sus casas), se puede empezar por ese aspecto en la educación formal.
Trabaja duro y serás un líder;
Proverbios 12:24 (NTV)
sé un flojo y serás un esclavo.
Empezare a sacar una serie de publicaciones, según descubra y aprenda. No completamente digeridas, mas con el fin de dar orientación y apuntar el rumbo, sin quitar el esfuerzo del proceso mental (y el físico) de encontrar la solución. Espero alguna pueda serte de utilidad.