En Wikipedia podemos encontrar una definición aceptable esta la define como; “el producto final del proceso mental-cognitivo específico de un individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de decisiones, por lo tanto es un concepto subjetivo. Es un objeto mental y puede ser tanto una opinión como una regla o una tarea para ser ejecutada y/o aplicada. Esta es obtenida por una elección consciente de ‘sólo una opinión o una acción (desde un conjunto conocido de alternativas), y es designado para una aplicación.”
En otras palabras una decisión es una elección que hacemos, donde escogemos entre varias alternativas que se nos presentan. Este proceso depende de lo que conocemos, creemos, sentimos y pensamos. Por la etapa y estado en el que nos encontremos podemos ver afectadas nuestras decisiones. Pero a pesar de que todos los días hacemos un sin numero de estas, no todas afectan de la misma manera el curso de nuestra vida.
Las he clasificado en momentáneas, intelectuales, de gusto, capricho, instintivas y trascendentes. Seguramente me faltan algunas clases, no creo que la complejidad humana sea clasificable en solo seis tipos pero estas son en las que quiero (por decisión de intelectual) exponer en este escrito.
Primero encontramos las momentáneas… El levantarte a cierta hora todos los días, el bañarte (aun cuando lo hagas con menos regularidad que otras personas). En su mayoría, las decisiones pertenecen a esta clase, las cuales se generan a partir de un conocimiento previo como el elegir en que ruta llegar a casa (en caso de tener mas de una opción), el peinarte todos los días de la misma manera hasta de pronto un día decides cambiar el look.
En muchos casos es tal el grado de automatización que pareciera no estas decidiendo, aunque en realidad solamente has decidido vivir en un estado de somnolencia. Es decir que además de las horas que duermes, ocupas en el trasporte publico, esperas en las diferentes filas que hay que hacer, banco, tienda, etc. Haz decidido perder un poco mas de vida viviendo de manera “robótica”.
También durante el día hacemos muchas decisiones de capricho o de gusto, por ejemplo cuando al caminar pateamos una lata, o pisamos alguna hoja seca. Cuando al caminar preferimos hacerlo por cierto lugar en lugar de por otro. Cuando decides ponerte esa prenda de ropa en lugar de otra mas que tenias también lista para usar. En general estas decisiones tienen su base en “porque me da la gana”, o simplemente “me gusta” o “no me gusta”. Son de las mas simples que tenemos que hacer, y también la mayoría de las veces las hacemos sin pensarlo mucho. (como la mayor parte de las cosas que hacemos). Estas no pueden ser clasificadas como buenas o malas, pero en insistencia pueden tener consecuencias desfavorables o favorables. Por poner un ejemplo… el look de una persona, la decisión de vestir de una u otra manera no afecta a un corto plazo pero si se hace de eso un estilo de vida es seguro cambie la percepción que tienen de nosotros. (positiva o negativamente).
Sin olvidarnos de las que hacemos por instinto, las cuales afectan directamente a nuestra existencia de una manera casi instantánea, muchas de estas las hacemos por capricho o gusto y las justificamos intelectualmente como si fueran de instinto.
La vida siempre nos pone frente a nosotros cuando menos dos opciones, y las que suelen tener mas repercusión son aquellas que las hacemos de manera consciente, aquellas que ponderamos las alternativas de una forma intelectual y dejamos un poco de lado los sentimientos. Como cuando escogimos estudiar la carrera en la cual estamos, la mayoría lo hizo ponderando sus gustos con los ingresos esperados y el mercado existente para dicha profesión.
De estas ultimas tenemos una responsabilidad que apreciamos de manera directa, también de las demás tenemos la responsabilidad plena, porque todos nuestros actos están sujetos a nuestra voluntad, instinto, deseos y pensamientos. Dependiendo de lo que tengamos dentro, es como vamos a favorecer las decisiones. Porque de la abundancia de nuestro corazón hablaran nuestras acciones.
¿Pero que es lo que tenemos en la mente, en el corazón? Que es lo que gobierna nuestras decisiones cuando no las hacemos del todo consciente. ¿Que es realmente lo que queremos de esta vida? Cuando un pensamiento lo cultivamos y le dejamos crecer este influye en todo lo que hacemos, ya que lo que decidamos siempre sera el reflejo de ellos. Si te has cultivado en integridad te sera mas fácil decidir en favor a lo honesto cuando estas en un examen y se te presenta la “necesidad/oportunidad” de copiar. Si te has cultivado en honradez te sera mas sencillo el devolver un celular que te has encontrado. Si te has cultivado en amor serán sanas las relaciones interpersonales que tengas, y te sera mas simple tomar la decisión de perdonar.
Todo parte de nuestro interior, es nuestro actitud externa el reflejo de lo que somos por dentro. Si en tu corazón has cultivado los valores trascendentes, tus decisiones serán tomadas bajo la sujeción de estos. Tu meta, no se vera obstaculizada, no perderás lo que realmente quieres por aquellas cosas que son caprichos o momentos.
——-(En este punto es donde se introduce la imagen encuesta).
1.- Escoge 2 imágenes que representen decisiones que tienes que tomar ya, en el corto plazo
¿Que decisiones representan cada una de ellas?
2.- Escoge 2 imágenes que representan decisiones que te gustaría tomar en el futuro
¿Que decisiones representan cada una de ellas?
3.- Escoge una imagen que represente la decisión mas importante o critica de tu vida
¿Que significa?
—— (En este punto ponemos el cortometraje)
4.- Piensa en tu vida interior, en el área espiritual, ¿puedes escoger una imagen que represente una decisión que tengas que tomar en esta área?
5.- Alguna de estas imágenes ¿podría representar a Dios? Explica
Las imágenes que hemos/has elegido, si hemos sido honestos con su elección, son un reflejo de lo que tenemos dentro, o posiblemente de lo que queremos llegar a tener. Posiblemente la brecha entre donde te encuentras y a donde quieres es muy grande, es probable que te hagas la pregunta de ¿Por que motivo lo que quieres hacer, no lo haces? Aquí en vida estudiantil trabajamos para que esta brecha mengue. Trabajamos para ser congruentes en nuestros pensamientos y decisiones.
Todos pasamos por una etapa en la cual nos sentimos inmortales, sentimos la muerte tan distante a nuestra realidad que actuamos como si eso jamas fuera a llegar. Posiblemente crees en la reencarnación pero hasta donde se sabe, solamente tenemos una oportunidad de estar aquí en la tierra, y una sola para elegir (en cada momento que elegimos). Y así como Rocky los combates no se ganan en el ring de pelea, se ganan en el duro entrenamiento que hay detras de esa pelea. Sera imposible que tomemos la decisión correcta si esperamos hasta el momento, en cambio si cultivamos los valores bajo los cuales nos queremos dirigir sera mas sencillo en determinado momento el elegir en favor de los valores, ya sea cual sea el tipo de decisión que estemos por tomar.
gracias,muy importante ver gracias.
(: