Cuando empezáis a leer piensas se tratará de algo, entonces te das cuenta es algo aún mejor. No haré spoilers, por ahora, solo diré que tienes que leerlo.
No continúes leyendo, hazlo solo si deseas arruinar la sorpresa.
En serio, última advertencia. ⚠
Intentaré no hacer tantos spoilers.
El libro te invita por el simple título, empecé a leer creyendo sería algo más cursi/romántico. Yo paso por etapas donde, aire de valor al aceptarlo, soy mas sensible a esos temas.
Bien lo dice el dicho que decía mi abuela, algo sobre decir y beber agua.
Sin embargo trata el tema de la muerte, la ridícula idea de no volver a ver a alguien pero no por un desamor y el posterior déficit emocional, sino por un indeseado evento. La muerte.
Rosa Montero teniendo acceso a la cartas que un personaje importante (una científica) le escribe a su esposo (otro científico) durante su periodo de luto. Es decir de forma póstuma.
Realiza una excelente investigación, intercala la historia con fragmentos de su propia historia (la muerte reciente de su esposo) te muestra el contexto histórico, de ambas tramas.
Se podría decir que es una biografía enfocada en lo que otros biógrafos no consideraron importante.
Te atrapa en el momento en que puedes ver lo ridículo de querer leer un libro por que te atrajo (me atrajo) ese título, por amor/desamor/romanticismo. O solo por la portada.
Son triviales la mayoría de los problemas que tenemos. Aunque nos parezcan tan infranqueables.
Bueno, aun te falta descubrir de que científicos hablo, como ocurrió el evento, como fue posible se conocieran, como cambio su vida a la humanidad. Y como sobrevivió a eso (si puede ser llamado de ese modo). Contemporánea, conocida y respetada por Einstein (lo cual no es cualquier cosa).
Tienes que leerlo.