“El conocimiento no es una vasija que se llena, sino un fuego que se enciende»
Plutarco
Se seleccionan tres fuentes (de información), con un tema que forma parte de la investigación y se procede a compararles, a fin de determinar si son suficientes y verídicas o se necesita investigar mas. Utilizando los criterios del documento: Investigación, gestión y búsqueda de información en Internet (necesitas estar en el curso para poder acceder al documento). Para esta publicación se realizó con el tema «Derivadas parciales».
Páginas web:
- Introducción a las derivadas parciales – Khan Academy
https://goo.gl/Tf9opP - Derivada parcial – Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Derivada_parcial - Derivada parcial http://www.wolframalpha.com/widgets/view.jsp?id=7430bd32f68eb193d2c834bd5517fcd3
¿Cuál es la fuente masa confiable?
En este caso es Wikipedia ya que cita, y se pudo corroborar, las fuentes. Sin embargo, no es la más completa, debido al enfoque que maneja solo presenta la teoría y un ejemplo muy breve al respecto. La fuente más completa en cuanto a contenido es Khan Academy (una iniciativa muy interesante) y se apega más al objetivo de la investigación. Tiene mayor calidad en cuando la manera de presentar gradualmente la información y es suficiente para los fines del proyecto.
Videos:
- Derivadas parciales – Julio Profe
https://www.youtube.com/watch?v=tb00qQBYm48 - Derivadas parciales – Académica
https://www.youtube.com/watch?v=MiHpezNEl_Q - Derivadas parciales – Matemáticas sencillas.
https://www.youtube.com/watch?v=zxEXPpMVeRk
¿Cuál es la fuente más confiable?
No existe una fuente más confiable, los tres casos no citan la fuente del conocimiento. Simplemente dan por hecho que el receptor aceptara es verdadero. Sin embargo, los tres convergen en el contenido. Por ende, se puede utilizar cualquiera de los vídeos. Aunque el «profe julio» tiene mejor ranking en la plataforma de vídeos.
Al estar realizando este proceso, con cada uno de los temas, se esta sistematizando el proceso de investigación, partiendo del siguiente diagrama:
Este punto en especifico, el publicado, muestra la evaluación y selección.