Usar y promover la libertad es amar a la humanidad
Amar a la humanidad, te hace humano.
Estoy escribiendo estas lineas desde OpenOffice, mientras escucho algo de electrónica en jamendo.com (Musica Libre). Desde una Notebook, que difícilmente haría lo que hago con un SO propietario. Aunque el motivo para usar el software libre no es su estabilidad, ni tampoco el que tenga los mejores efectos visuales que existen, ni mucho menos la gigantesca fuente de programas existentes, o la inmunidad a los virus. Es una razón filosófica, ideológica y en cierto modo espiritual.
GNU/Linux es un ejemplo de lo que una comunidad altruista puede hacer, es el verdadero uso no utópico de un pueblo para su pueblo, nos presenta el modelo por el cual se debieran regir las decisiones del gobierno para con el pueblo. Ya sea en la democracia o en socialismo deben ser tomadas buscando el bien general. Sin perder al individuo. Nos han metido en la cabeza que tenemos que vivir de cierta manera, que si no tenemos ciertas cosas no somos “alguien” donde ese alguien es determinado por el materialismo, haciendo mas rico al “imperio” a costa de los demás. Lo que de verdad tenemos que hacer es consumir menos recursos y distribuir mejor ese consumo.
Para mi es una lucha contra el imperialismo (opresor de todo aquello que puede oprimir) una lucha contra el capitalismo que no hace otra cosa que marcar mas la diferencia de clases, que te hace jugar una partida completamente perdida, y te hace entrar en una carrera de ratas, un correr tras el viento, para satisfacer la avaricia insaciable de pocos. Una nueva manifestación de esclavitud esta ante nuestros ojos, estamos viendo en nuestros tiempos una existencia materialista donde toda cualidad del espíritu tiende a ser asfixiada. Donde los grandes corporativos/gobiernos hacen hasta lo imposible por oprimir a sus trabajadores, donde una “empresa socialmente responsable” como algunos centros comerciales donde hacen magia con los contadores para no hacer un buen reparto de utilidades. Donde buscan la manera de dar menos de lo necesario para atar a sus esclavos de tiempo completo perdón sus trabajadores de tiempo completo (o medio) en trabajadores de doble turno, para que apenas con el trabajo de todos los miembros de la familia se pueda tener una seguridad, tener seguro que un día de estos no comes.
La mafia legal no se detiene solo en el ámbito laboral, la avaricia de los corazones humanos se ha infiltrado en todos los ámbitos donde existe el ser humano. Pero podemos usar ese deseo tener el control, natural en los humanos, para redefinir el rumbo de la humanidad. Lo que necesitamos es transparencia en las decisiones que nos incumben a todos, necesitamos un sello Patriota, bajo el cual las empresas mas lejos de una frase mediocre “hecho en México”, de empresas que hacen en México pero destruyendo a México, cuando esa frase debiera ser una expresión patriótica que no denote solo una denominación de origen sino también un proceder empresarial… de empresas se porten con amor al medio, cuidando de los trabajadores… digamos una empresa “socialista” para dentro, y capitalista para fuera. Pero los medios, el gobierno y las empresas te han hecho pensar que con comprar cosas hechas en México ya eres patriota, ayudando a empresas que poco ayudan a nuestra nación. Es la única manera en que se puede coexistir un sistema capitalista no abusivo. Porque cuando eres “capitalista” hasta con los tuyos tarde que temprano van a terminar odiándote, ¿Acaso no es mal padre aquel que ganando suficiente solo les da pan duro a sus hijos?, Asunto diferente es cuando en realidad eso es todo cuanto puede ofrecer a sus hijos, es tolerable y aceptable. Ya no es considerado un malvado.
El mundo esta lleno de problemas y cuando uno no es parte de la solución es parte del problema. Cualquier abuso de poder, es un abuso contra la libertad. El poder no solo abusa en el ámbito económico, también lo hace en el ámbito intelectual. Poniendo un precio a lo que no tiene precio. En una entrevista a Richard Stallman para un programa en España se escucho lo siguiente“…Es tonto dar un precio al Conocimiento, porque impide el uso del Conocimiento, destruye el resultado deseado del Conocimiento…” Todos los libros que nos piden en las universidades contienen conocimiento de la humanidad, conocimiento que no ha cambiado en siglos, conocimiento del cual sus desarrolladores y herederos están mas que muertos y no pueden recibir nada mas aya de nuestra gratitud por la proeza que consiguieron. El profesor es sobornado por las editoriales, recibe ejemplares gratuitos para que induzca a los alumnos a utilizar cierto material didáctico que por lo regular es caro, y en las bibliotecas de la ciudad y universidad no hay capacidad para atender dicha demanda. Obligando en muchos casos al alumno promedio a adquirir dichos ejemplares que están completamente fuera de ponderación objetiva. ¿Por que he de aprender algo de un libro costoso cuando el mismo conocimiento se encuentra libre y gratis en la mayor expresión de libertad de la humanidad (internet)? En lo personal preferiría comprar libros de contenido libre, donde dicha compra apoyara el desarrollo de dicho contenido. El conocimiento debe de ser libre y accesible para todos.
No terminaría de hablar ni de escribir si comentara todas las cosas que perjudican nuestro desarrollo como sociedad. ¿Como es posible que dos de los hombres mas ricos del mundo, uno explota a todo el mundo (Gates) y el otro (Slim) solamente a mi patria? El capitalismo es un sistema que “huele a azufre” Como dijo ya alguien, a quien admiro, en el breve tiempo que le dieron para hablar ante la O.N.U. Pero a pesar de eso, la gente de mi patria esta contenta, mientras tengan todos sus días festivos, mientras los dejen ver su deporte o novela favorita en TV abierta, mientras la cerveza siga siendo el opio del pueblo así como la tradición.
Mi grano de arena, que serian toneladas si todos ponemos uno de igual manera, es en lo posible consumir lo que es de mi tierra,…de llegar a tener empresa hacerla una empresa Patriótica y por ultimo, pero no lo ultimo, usar software libre y conocimiento libre para un libre pensador. Desde luego todo mi aporte es dejarlo libre.
El software libre promueve la libertad
usar software libre es amar a la humanidad
Estoy escribiendo estas lineas desde OpenOffice, mientras escucho algo de electrónica en jamendo.com (Musica Libre). Desde una Notebook, que difícilmente haría lo que hago con un SO propietario. Aunque el motivo para usar el software libre no es su estabilidad, ni tampoco el que tenga los mejores efectos visuales que existen, ni mucho menos la gigantesca fuente de programas existentes, o la inmunidad a los virus. Es una razón filosófica, ideológica y en cierto modo espiritual.
GNU/Linux es un ejemplo de lo que una comunidad altruista puede hacer, es el verdadero uso no utópico de un pueblo para su pueblo, nos presenta el modelo por el cual se debieran regir las decisiones del gobierno para con el pueblo. Ya sea en la democracia o en socialismo deben ser tomadas buscando el bien general. Sin perder al individuo. Nos han metido en la cabeza que tenemos que vivir de cierta manera, que si no tenemos ciertas cosas no somos “alguien” donde ese alguien es determinado por el materialismo, haciendo mas rico al “imperio” a costa de los demás. Lo que de verdad tenemos que hacer es consumir menos recursos y distribuir mejor ese consumo.
Para mi es una lucha contra el imperialismo (opresor de todo aquello que puede oprimir) una lucha contra el capitalismo que no hace otra cosa que marcar mas la diferencia de clases, que te hace jugar una partida completamente perdida, y te hace entrar en una carrera de ratas, un correr tras el viento, para satisfacer la avaricia insaciable de pocos. Una nueva manifestación de esclavitud esta ante nuestros ojos, estamos viendo en nuestros tiempos una existencia materialista donde toda cualidad del espíritu tiende a ser asfixiada. Donde los grandes corporativos/gobiernos hacen hasta lo imposible por oprimir a sus trabajadores, donde una “empresa socialmente responsable” como algunos centros comerciales donde hacen magia con los contadores para no hacer un buen reparto de utilidades. Donde buscan la manera de dar menos de lo necesario para atar a sus esclavos de tiempo completo perdón sus trabajadores de tiempo completo (o medio) en trabajadores de doble turno, para que apenas con el trabajo de todos los miembros de la familia se pueda tener una seguridad, tener seguro que un día de estos no comes.
La mafia legal no se detiene solo en el ámbito laboral, la avaricia de los corazones humanos se ha infiltrado en todos los ámbitos donde existe el ser humano. Pero podemos usar ese deseo tener el control, natural en los humanos, para redefinir el rumbo de la humanidad. Lo que necesitamos es transparencia en las decisiones que nos incumben a todos, necesitamos un sello Patriota, bajo el cual las empresas mas lejos de una frase mediocre “hecho en México”, de empresas que hacen en México pero destruyendo a México, cuando esa frase debiera ser una expresión patriótica que no denote solo una denominación de origen sino también un proceder empresarial… de empresas se porten con amor al medio, cuidando de los trabajadores… digamos una empresa “socialista” para dentro, y capitalista para fuera. Pero los medios, el gobierno y las empresas te han hecho pensar que con comprar cosas hechas en México ya eres patriota, ayudando a empresas que poco ayudan a nuestra nación. Es la única manera en que se puede coexistir un sistema capitalista no abusivo. Porque cuando eres “capitalista” hasta con los tuyos tarde que temprano van a terminar odiándote, ¿Acaso no es mal padre aquel que ganando suficiente solo les da pan duro a sus hijos?, Asunto diferente es cuando en realidad eso es todo cuanto puede ofrecer a sus hijos, es tolerable y aceptable. Ya no es considerado un malvado.
El mundo esta lleno de problemas y cuando uno no es parte de la solución es parte del problema. Cualquier abuso de poder, es un abuso contra la libertad. El poder no solo abusa en el ámbito económico, también lo hace en el ámbito intelectual. Poniendo un precio a lo que no tiene precio. En una entrevista a Richard Stallman para un programa en España se escucho lo siguiente“…Es tonto dar un precio al Conocimiento, porque impide el uso del Conocimiento, destruye el resultado deseado del Conocimiento…” Todos los libros que nos piden en las universidades contienen conocimiento de la humanidad, conocimiento que no ha cambiado en siglos, conocimiento del cual sus desarrolladores y herederos están mas que muertos y no pueden recibir nada mas aya de nuestra gratitud por la proeza que consiguieron. El profesor es sobornado por las editoriales, recibe ejemplares gratuitos para que induzca a los alumnos a utilizar cierto material didáctico que por lo regular es caro, y en las bibliotecas de la ciudad y universidad no hay capacidad para atender dicha demanda. Obligando en muchos casos al alumno promedio a adquirir dichos ejemplares que están completamente fuera de ponderación objetiva. ¿Por que he de aprender algo de un libro costoso cuando el mismo conocimiento se encuentra libre y gratis en la mayor expresión de libertad de la humanidad (internet)? En lo personal preferiría comprar libros de contenido libre, donde dicha compra apoyara el desarrollo de dicho contenido. El conocimiento debe de ser libre y accesible para todos.
No terminaría de hablar ni de escribir si comentara todas las cosas que perjudican nuestro desarrollo como sociedad. ¿Como es posible que dos de los hombres mas ricos del mundo, uno explota a todo el mundo (Gates) y el otro (Slim) solamente a mi patria? El capitalismo es un sistema que “huele a azufre” Como dijo ya alguien, a quien admiro, en el breve tiempo que le dieron para hablar ante la O.N.U. Pero a pesar de eso, la gente de mi patria esta contenta, mientras tengan todos sus días festivos, mientras los dejen ver su deporte o novela favorita en TV abierta, mientras la cerveza siga siendo el opio del pueblo así como la tradición.
Mi grano de arena, que serian toneladas si todos ponemos uno de igual manera, es en lo posible consumir lo que es de mi tierra,…de llegar a tener empresa hacerla una empresa Patriótica y por ultimo, pero no lo ultimo, usar software libre y conocimiento libre para un libre pensador. Desde luego todo mi aporte es dejarlo libre.