Aprendiendo (Wallet)

Hace un año, y unos días, realice una compra de 0.29716796 BTC, criptomoneda que en aquel entonces se encontraba al rededor de los $125mil pesos (MXN), La compra la realice en BTISO (un portal donde puedes comprar varias criptomonedas a cambio de MXN). Al día de hoy (junio 26, 2019) se encuentra en $244mil pesos, pero lamentablemente los ocupe en otra cosa (que de momento esta peligrando, pero eso es otra historia).

¿Qué aprendi de eso? Bueno varias cosas importantes, las cuales explicare lo mejor que pueda para que aprendas de mi experiencia.

Primero: No se debe confiar las criptomonedas a las Wallet en la nube ni a los Exchange, debido a que son vulnerables a «ataques» y a posibles «tentaciones» de parte quien administra los portales. Pues a final de cuentas son «Wallet de escritorio», pero no en tu escritorio. Lo mismo ocurre con la minería de nube, que es también susceptible (no aplica a las Pool de minado).

Segundo: Los Exchange, no son malos si se usan para el propósito de comerciar y cambiar las criptomonedas, pero se convierten en riesgosas si mantienes las criptomonedas como si fueran una wallet.

¿Qué se puede hacer entonces para estar en el barco de las criptomonedas? (sin correr tanto riesgo, de esa Indole). Bueno, es simple.

a) Usar los Exchange para lo que son, intercambiar criptomonedas (por criptomonedas). Y después rescatar tu dinero del riesgo latente (realizar el retiro a tu Wallet de escritorio)

b) Usar una Wallet de escritorio o un dispositivo (hardware. Para periodos largos de tiempo, cuando estas esperando que las criptomonedas incrementen su valor. Y cuando estén en el punto donde las quieras vender…

c) Utilizar un Exchange (como Bitso) para cambiar (después de la fluctuación esperada) tus criptomonedas a dinero fiduciario (es decir, la moneda de tu país de preferencia). Y mandar dicho dinero fiduciario a tu cuenta bancaria tradicional.

Ahora, para facilitarte la vida, colocare unos enlaces, para que tengas acceso a un Exchange, una Wallet de escritorio y sí estás en México un Exchange donde puedas cambiar tus criptomonedas a pesos mexicanos.

Exchange:
https://big.one

Wallet de escritorio:
http://atomicwallet.io

Exchange Criptomonedas/MXN:
https://bitso.com

Las comisiones que cobran por las transacciones son insignificantes, comparado con el rendimiento que puede generar él comprar las criptomonedas cuando están en un valor bajo y venderles cuando estén en un valor alto.

Tal ves te paso desapercibido, pero de haber conservado los BTC en una Wallet de escritorio (el que mencione en el primer párrafo) su valor en MXN se habría casi duplicado, multiplicado por 1.952 (uno punto nueve dos cinco veces) es decir habría aumentado su valor mas un 95.2% adicional. Claro que para eso habría tenido que mantener la calma cuando bajo el BTC a menos de 70mil pesos.

Nota: Aprovechar esos cambios a largo plazo, es algo que no se puede hacer (a menos que tengas mucho recurso) en los contratos por diferencia CFD que ofrecen plataformas como eToro, IQ Options, +500 entre otras. Por lo que si quieres realmente invertir en criptomonedas los broker no son una opción a mediano y largo plazo.

Nota: Si eliges la Wallet Atomic, que es realmente simple de usar, cuando le tengas instalada y hayas respaldado las 12 palabras de encriptación. Ve a configuración y utiliza este código promocional: 10JGP3 justo abajo de donde, al poner tu correo, te suscribes (a noticias, principalmente) y te darán 25 AWC (que es una criptomoneda que va empezando) que tiene un valor de $2.9USD al día de hoy (unos $75.00MNX aproximadamente).

Y ahora sí, puedes empezar a manejar criptomonedas. Sin pasar por experiencias desagradables.

Nota curiosa: Al terminar de escribir esta entrada en el blog, el BTC se encuentra a $251,815.43MXN (23:21hrs).

*

*Complementando con video grabado durante la asignatura Seminario de Instrumentos Financieros, en la Universidad Politécnica del Bicentenario.