U2 S4. Actividad 2: Metodología y fuentes

Las conclusiones a las que llegaron los detectives de Scotland Yard fueron incorrectas debido a que emitieron juicios con datos parciales (no compartieron información entre ellos) y a que no pudieron ver que las circunstancias de sus pistas dejaban huecos en la lógica.

Sin embargo, sus acciones fueron fundamentales para conseguir más datos que un tercero (Holmes) pudo ordenar desde una perspectiva más amplia. Pues pudo vincular los datos de estos dos, con los propios. ¿Cuáles fueron los pasos?

___________

1.- Mente despejada, sin ideas previas al respecto.

“… me aproximé a la casa por mi propio pie, despejada la mente de todo supuesto o impresión precisa.”

2.- No apresurarse a hacer/emitir hipótesis, con pocos datos, esperar la recolección completa de datos.

“Faltan datos -repuso-. Es un error capital precipitarse a edificar teorías cuando no se halla aún reunida toda la evidencia…”

Recolección de datos:

2.- Observar a detalle.

“… recorrió varias veces, despacioso, el largo de la carretera, lanzando miradas… …se dio a seguir palmo a palmo el sendero…”

“… las pesquisas, en el curso de las cuales fueron medidas con precisión matemática…”

3.- Obtención de pruebas (o posibles pruebas)

“En cierto sitio reunió Holmes un montoncito de polvo gris y lo guardó en un sobre…”

4.- Entrevistas de campo, conocer los hechos de primera mano (al menos lo más cercano posibles).

5.- Vista holística/sistémica de la situación. Relacionando datos a conocimientos previamente adquiridos.

Vinculación de datos. (establecer relaciones).

6 Imaginación analítica

“Casi todo el mundo, ante una sucesión de hechos, acertará a colegir qué se sigue de ellos… Los distintos acontecimientos son percibidos por la inteligencia, en la que, ya organizados, apuntan a un resultado. A partir de éste, sin embargo, pocas gentes saben recorrer el camino contrario, es decir, el de los pasos cuya sucesión condujo al punto final. A semejante virtud deductiva llamo razonar hacia atrás o analíticamente.”

__________

No contare mas, para no arruinarles el Estudio en Escarlata de Arthur Conan Doyle, de la serie de Sherlock Holmes. El de los libros, no la copia barata del cine. Esta clase de libros se antoja como para ir trazando la red de datos a fin de, en lo posible, descubrir la respuesta antes de que nos sea revelada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s