¿Como funcionan los Brokers?

WhatsApp Image 2018-08-26 at 21.28.13.jpeg

Ese gráfico muestra un pico en el valor del BTC (Bitcoin) el día 26 de agosto del 2018 a las 15:41 hrs, duro aproximadamente unos 30 minutos, y es parte de las variaciones que pueden tener las criptomonedas. Pero, ¿de que manera se pueden aprovechar esas variaciones para generar ganancias?

Para eso es importante entender como funcionan los contratos por diferencia (CFD) que manejan las plataformas que fungen de intermediarios con La Bolsa (Brokers), y te permiten estar comprando y vendiendo como todo un profesional. Pero para ser un profesional es necesario entender el significado de vender y comprar. Para ello explicare de forma sencilla, sin entrar en terminología especializada o confusa.

Imagina que yo soy el intermediario en La Bolsa (Broker) y tu quien recomiendas (usuario de la plataforma). Entonces me dices a mi «compra tal acción» y yo la compro en 10 pesos.

Luego, para que tu ganes me tienes que decir cuando vender, pasa el tiempo (pueden ser días o solo segundos) y la acción sube, entonces me dices «vende la acción» y la vendo a 30 pesos (pues subió el precio en el mercado) entones, habrá una diferencia a favor de 20 pesos, los cuales te daré a ti y te cobrare (descontare) una comisión (mi ganancia).

Ahora, el mismo ejemplo pero en perdida, tu me dices compra tal acción y yo la compro en 10 pesos, pero pasado el tiempo baja de precio a 5 y cuando la vendo (porque ya no quieres perder mas o porque ya no puedes perder mas), la tengo que vender a 5 y habré perdido 5 pesos. Pero a mi no me gusta perder y parte del contrato que tienes conmigo como Broker, es que ese dinero te lo cobrare, por el mal consejo que me diste, y ademas te cobrare mi comisión. Yo siempre gano (el Broker siempre gana).

Ese es la primer tipo de operación, cuando «compras» el proceso se cierra por una venta y la ganancia esta cuando sube de precio y la perdida cuando baja. Esos fueron ejemplos de operaciones de «compra» en ganancia y en perdida.

Ahora un ejemplo del segundo tipo de operación. La venta: Yo tengo algunos instrumentos (acciones, monedas y ademas productos) y tu me dices «vende eso» (no tiene importancia de que cosa es eso) y yo vendo eso por 100. Pasa el tiempo y se debe cerrar la operación (posición abierta) con la operación contraria, que en este caso seria la compra.

Pasa el tiempo y me dices «vuelve a comprar eso». Entonces si eso que vendí (por consejo tuyo) bajo de precio, digamos a 50, voy a poder recuperar eso y ademas quedarme con la diferencia (pues lo vendí en 100). Por lo que tendré de nuevo aquello que hubiere vendido mas un dinero de la diferencia de precios, entre la venta y la compra.

Esa diferencia a favor, esos 50 del ejemplo, te los quedarías tu por tu buen consejo, y yo te descontaría la comisión (mi ganancia). Por el contrario si al momento de comprar de nuevo la acción esta vale mas, entonces tendré una perdida, pues por los 100 pesos que la vendí, no le podré recuperar.

Pero claro, en realidad no voy a perder dinero, porque nunca pierdo. Ese dinero te lo voy a cobrar a ti. Y claro, ademas, mi comisión (siempre gano).

Idea millonaria este tipo de negocio, tener un portal Broker, siempre se gana. Los usuarios, para participar deben de entrar con un dinero, con el cual garantizan poder pagar al Broker las diferencias en contra, según la posición que han abierto. Y el Broker descontara sus comisiones antes de cada operación, garantizando ingreso ganes o pierdas.

Esta comisión la cobra colocando la operación que deseas abrir en un punto ligeramente contrario a donde hubieres dicho que se vendiera (para el caso de vender-comprar). Ejemplo: si le pides que compre una acción y la acción vale 100 unidades en el mercado, la comprara y te reportara que fue comprada en 102, por lo que para vender y tener ganancias deberas esperar a que suba a mas de 102. Desde el primer momento ya tienes un valor contrario a lo que hubieres elegido, de tal modo que aun cuando en el mismo instante cierres la operación y el instrumento en el mercado no hubiere cambiado de valor, ya estarías pagando esa diferencia (que es la comisión del Broker).

Si el mercado se mueve en dirección de una perdida que no pueda ser solventada por el «dinero garantía», antes de que eso ocurra, el Broker cerrara la posición abierta y se cobrara con tu garantía (mas la comisión, que es su ganancia). Evitando cualquier perdida.

Es un ganar ganar, para el broker, si tu ganas el broker gana y si tu pierdes el broker gana. El negocio perfecto ¿no te parece? Por ese motivo, en una operación de «compra» con un contrato de diferencia, en ese pico que subió a 200mil y abriendo un poco antes del crecimiento y cerrando la posición antes del declive, se habría generado muchas ganancias. Una operación de compra, realizada en la cresta, habría generado perdidas.

Una operación de venta habría generado la perdida de todo el dinero en garantía si se hubiere abierto antes de la subida, y una operación de venta al haber llegado al punto máximo, habría generado muchas ganancias.

La variación de las Criptomonedas, permite generar ganancias aprovechando las subidas y las bajadas del mercado. Es riesgoso, sobre todo cuando es un capital que no te puedes dar el lujo de perder. Pero «la vida es un riesgo carnal».

3 comentarios sobre “¿Como funcionan los Brokers?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s