Canción para …

Tal vez guardes mi libro en alguna gaveta,
sin que nadie descubra cuál relata su historia,
pues será simplemente, los versos de un poeta,
tras de arrancar la página de la dedicatoria…

Y pasarán los años… Pero acaso algún día,
o acaso alguna noche que estés sola en tu lecho,
abrirás la gaveta – como una rebeldía,
y leerás mi libro- tal vez como un despecho.

Y brotará un perfume de una ilusión suprema
sobre tu desencanto de esposa abandonada.
Y entonces con orgullo, marcarás la página…
y guardarás mi libro debajo de la almohada.

José Ángel Buesa

No te rindas

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

Mario Benedetti

Tu jardin con enanitos.

Hoy le pido a mis sueños, que te quiten la ropa
que conviertan en besos
todos mis intentos de morderte la boca
y aunque entiendo que tu
tu siempre tienes la ultima palabra en esto del amor

Y hoy le pido a tu ángel de la guarda, que comparta
que me de valor y arrojo en la batalla pa ganarla
y es que yo no quiero pasar por tu vida como las modas
no se asuste señorita nadie le a hablado de boda
yo tan solo quiero ser las cuatro patas de tu cama
tu perro todas las noches, tu tregua cada mañana
quiero ser tu medicina, tus silencios y tus gritos
tu ladrón, tu policía, tu jardín con enanitos
quiero ser la escoba que en tu vida barra la tristeza
quiero ser tu incertidumbre y sobretodo tu certeza

Hoy le pide a la luna, que me alargue esta noche
y que alumbre con fuerza este sentimiento
y bailen los corazones
y aunque entiendo que tu
seras siempre ese sueño que quizás nunca podre alcanzar

Y hoy le pido a tu ángel de la guarda, que comparta
que me de valor y arrojo en la batalla pa ganarla
y es que yo no quiero pasar por tu vida como las modas
no se asuste señorita nadie le a hablado de boda
yo tan solo quiero ser las 4 patas de tu cama
tu perro todas las noches tu tregua cada mañana
quiero ser tu medicina, tus silencios y tus gritos
tu ladrón, tu policía, tu jardín con enanitos
quiero ser la escoba que en tu vida barra la tristeza
quiero ser tu incertidumbre y sobretodo tu certeza

Y es que yo quiero ser el que nunca olvida tu cumpleaños
quiero que seas mi rosa y mi espina aunque me hagas daño
quiero ser tu carnaval, tus principios y tus finales
quiero ser el mar donde puedas ahogar todos tus males
quiero que seas mi tango de gardel, mis octavillas
mi media luna de miel, mi blus, mi octava maravilla
el baile de mi salón, la cremallera y los botones
quiero que lleves tu falda y también mis pantalones

Tu astronauta, el primer hombre que pise tu luna
clavando una bandera de locura
para pintar tu vida de color, de pasión,
de sabor, de emoción y ternura
sepa usted que yo ya no tengo cura
sin tu amor

Ramón Melendi


Hace tiempo que no escuchaba una canción que me causara ese «no se que» que tanto nos gusta. Lo bueno de no tener vecinos cerca es que no puedo enfadarlos con la repetición interminable de la canción. Lo mas extraño de regresar al lugar donde crecí, después de 8 años, es que encuentras todo diferente… por completo. ¿Y si regreso de nuevo a donde estaba? ¿Qué tan cambiado lo encontrare? En fin, aquí puedes escuchar y ver el vídeo.

Con el tiempo…

Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre
dar la mano y socorrer a un alma,
y aprenderás que amar no significa apoyarse,
y que compañía no siempre significa seguridad.

Comenzarás a aprender que los besos no son
contratos, ni regalos, ni promesas. . .
comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida
y la mirada al frente, con la gracia de un niño
y no con la tristeza de un adulto
y aprenderás a construir hoy todos tus caminos,
porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos
y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.

Después de un tiempo aprenderás que
el sol quema si te expones demasiado. . . .
aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez
y necesitarás perdonarlas. . .
aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma. . .
descubrirás que lleva años construir confianza
y apenas unos segundos destruirla
y que tú también podrás hacer cosas
de las que te arrepentirás el resto de la vida.

Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo
a pesar de las distancias,
y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida,
y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.

Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos,
si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian.
Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos
con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa
o simplemente nada, solo por el placer de disfrutar su compañía.

Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera
a las personas que más te importan
y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos,
porque nunca estaremos seguros
de cuando será la última vez que las veamos.

Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea
tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros
somos los únicos responsables de lo que hacemos.

Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás,
salvo cuando queramos imitarlos para mejorar.

Descubrirás que se lleva mucho tiempo
para llegar a ser la persona que quieres ser,
y que el tiempo es corto.

Aprenderás que no importa a donde llegaste,
sino a donde te diriges y si no lo sabes cualquier lugar sirve. . . . .

Aprenderás que si no controlas tus actos ellos te controlarán
y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad,
porque no importa cuán delicada
y frágil sea una situación: siempre existen dos lados.

Aprenderás que héroes son las personas
que hicieron lo que era necesario,
enfrentando las consecuencias . . .

Aprenderás que la paciencia Requiere mucha práctica.
Descubrirás que algunas veces,
la persona que esperas que te patee cuando te caes,
tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte.

Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido
de las experiencias, que con los años vividos.
Aprenderás que hay mucho mas de tus padres
en ti de lo que supones.

Aprenderás que nunca se debe decir a un niño
que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes
y sería una tragedia si lo creyese
porque le estarás quitando la esperanza.

Aprenderás que cuando sientes rabia,
tienes derecho a tenerla,
pero eso no te da el derecho de ser cruel.
Descubrirás que solo porque alguien no te ama
de la forma que quieres, no significa que no té ame
con todo lo que puede, porqué hay personas que nos aman,
pero que no saben como demostrarlo. . . . .

No siempre es suficiente ser perdonado por alguien,
algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.
Aprenderás que con la misma severidad con que juzgas,
también serás juzgado y en algún momento condenado.

Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió,
el mundo no se detiene para que lo arregles.
Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás,
por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma,
en vez de esperar que alguien te traiga flores.

Entonces y solo entonces sabrás realmente lo que puedes soportar;
que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que pensabas
cuando creías que no se podía más.

Es que realmente la vida vale cuando tienes el valor de enfrentarla.


Desconozco el autor, se lo atribuyen a diferentes personajes, y a al mismo tiempo lo encuentro con modificaciones significativas. ¿Alguien sabe de quien es?

Adan y Eva / Fragmento / Jaime Sabines

Ayer estuve observando a los animales y me puse a pensar en ti. Las hembras son más tersas, más suaves y más dañinas. Antes de entregarse maltratan al macho, o huyen, se defienden. ¿Por qué? Te he visto a ti también, como las palomas, enardeciéndote cuando yo estoy tranquilo. ¿Es que tu sangre y la mía se encienden a diferentes horas?

Ahora que estás dormida debías responderme. Tu respiración es tranquila y tienes el rostro desatado y los labios abiertos. Podrías decirlo todo sin aflicción, sin risas.

¿Es que somos distintos? ¿No te hicieron, pues, de mi costado, no me dueles?

Cuando estoy en ti, cuando me hago pequeño y me abrazas y me envuelves y te cierras como la flor con el insecto, sé algo, sabemos algo. La hembra es siempre más grande, de algún modo.

Nosotros nos salvamos de la muerte. ¿Por qué? Todas las noches nos salvamos. Quedamos juntos, en nuestros brazos, y yo empiezo a crecer como el día.

Algo he de andar buscando en ti, algo mío que tú eres y que no has de darme nunca.

¿Por qué nos separaron? Me haces falta para andar, para ver, como un tercer ojo, como otro pie que sólo yo sé que tuve.

LA CULPA ES DE UNO

Quizá fue una hecatombe de esperanzas
un derrumbe de algún modo previsto,
ah, pero mi tristeza sólo tuvo un sentido,

todas mis intuiciones se asomaron
para verme sufrir
y por cierto me vieron.

Hasta aquí había hecho y rehecho
mis trayectos contigo,
hasta aquí había apostado
a inventar la verdad,
pero vos encontraste la manera,
una manera tierna
y a la vez implacable,
de deshauciar mi amor.

Con un sólo pronóstico lo quitaste
de los suburbios de tu vida posible,
lo envolviste en nostalgias,
lo cargaste por cuadras y cuadras,
y despacito
sin que el aire nocturno lo advirtiera,

ahí nomás lo dejaste
a solas con su suerte que no es mucha.

Creo que tenés razón,
la culpa es de uno cuando no enamora
y no de los pretextos
ni del tiempo.

Hace mucho, muchísimo,
que yo no me enfrentaba
como anoche al espejo
y fue implacable como vos
mas no fue tierno.

Ahora estoy solo,
francamente solo,
siempre cuesta un poquito
empezar a sentirse desgraciado.

Antes de regresar
a mis lóbregos cuarteles de invierno,
con los ojos bien secos
por si acaso,
miro como te vas adentrando en la niebla
y empiezo a recordarte.

Mario Benedetti.