El Son del Dolor.

¿Como puede mejorar una clásica? Obvio, haciendo la versión sinfónica. La primera vez que la escuche estaba en Guadalajara, en alguna ruta de camino al «seminario» (IBLR) y se subió un «cantante» con solo una guitarra (muy desafinada) y cantando con mucho sentimiento. Hasta se me paso la parada por escucharla.

Ya para aquel momento mi mejor amigo, con quien compartía el ministerio, había tenido que regresar a su rancho. Seguro que si el hubiera estado en el camión su opinión al respecto habría sido diametralmente opuesta.

En aquel entonces, para que se den una idea, quería un celular que tenia la pantalla y teclas que se iluminaban en tonos azules, lo cual era genial (Panasonic GD55) y eso era una mejora significativa con respecto al que tenia (en aquel entonces tener uno era un lujo, todo el mundo ahora tiene uno).

No había las apps, como Shazam, para identificar. Ni se me cruzo por la mente buscar en internet (no recuerdo si ya conocía o existía Google), recuerdo que la escuche y por un momento olvide estaba en el camión, me gusto mucho y tarde algunos años en volver a escucharla.

Una de mis favoritas y ahora en versión sinfónica.

Mala Hierba

«Dicen que eres lo que eres, porque eres lo que quieres, pero yo no vengo aqui a compararte con mujeres, pero no puedes pretender que nos tomemos sin cuidado en especial cuando yo se de tanto labios que has besado.

Dicen que eres lo que eres, porque eres lo que quieres, pero yo no vengo aquí a criticar de donde vienes, solo te ruego corazón que si me quieres valorar, antes de irnos a una cama, nos llevemos al altar.»

Me encanta el toque que le da Vico C

Este mundo va.

Amor, te escribo y soy testigo de lo que se pierde
y voy a acostumbrarme aunque me cueste.

Dame al menos el tiempo que respire
no es un arte fácil prometer
dame al menos el tiempo de despedirme

Porque en un mundo que va a la velocidad del rayo
aguanto el vuelo mas si me agarro de tu mano
acompáñame hasta donde pueda llegar

En este mundo que va como La Luz de pensamiento
el mérito esta en NO quedarme en el intento
y aunque no lo quiera ¿qué duda cabe ya?
Y aunque no lo quiera este mundo va.

Me primavero y me otoño, me estio y me invierno
me adapto con serenidad
dame al menos dos oportunidades
y tus ojos me verán crecer
dame al menos un par de posibilidades.

Porque en un mundo que va a la velocidad del rayo
aguanto un poco mas sime agarro de tu mano.

Este mundo va – Miguel Bose

Esta es la entrada número 500 (publicada, sin contar las que están pendientes o no puedes ver). Un numero que dé alguna manera a gustado para encabezar títulos, por ejemplo: «19 y 500 noches» ó «500 días con ella» (500 noches, suena a un buen nombre para un bar).

No sé cómo fue posible llegar a tantas publicaciones ¿qué habría pasado si todo ese tiempo le hubiere utilizado en otra actividad? Se puede ver la evolución de la persona en este tipo de portales, sobre todo cuando tienen mucho mucho tiempo que están abiertos. ¿Cuánto tiempo es mucho tiempo?

15 – 16

Me sentí en la Roca de nuevo (aquel instituto bíblico o seminario en el que estuve en alguna ocasión), este fin de semana lo pase entre los chicos de la iglesia de mi hermana, y aunque ya no soy para nada como era, me sentí del mismo modo, mientras en casa, el ambiente se pone cada vez mas pesado, con estos individuos difíciles de llevar, o quizá sea yo el que es difícil de llevar.. el único pro que le veo es la cercanía a la escuela. La terraza, y ya.

Acabo de llegar del grito, bueno de la salida al grito, ya había olvidado que era ir al grito en una plaza publica… el tumulto de individuos, la gran variedad de aromas, los muchos tipos de personas, las miradas coquetas de las pueblerinas, y el manoseo 100% garantizado. Y el ensordecedor y estremecedor sonido del grito, al casi unísono del populacho, que contesta «VIVA!!»

Claro que no es comparado ni en lo mas mínimo, con los recuerdo que tengo de cría en los primeros gritos, en sabrá Dios donde me llevaron mis padres. El mejor recuerdo que tengo de un momento donde sentí orgullo de ser mexicano, fue en Xcaret, en una presentación que hacen de la cultura de esta patria, pasando por muchos bailes tradicionales, un sin fin de cosas, lo organizan de tal manera que al terminar la presentación, al tocar el himno nacional, con un gusto te pones en pie y lo entonas… se te pone la piel «chinita»… Me gustaría saber como festejan estos días por aya

Bella,
no te caben los ojos en la cara,
no te caben los ojos en la tierra.
Hay países, hay ríos,
en tus ojos,
mi patria está en tus ojos,
yo camino por ellos,
ellos dan luz al mundo
por donde yo camino,
bella.

..

Pablo Neruda – Fragmento de «Bella»

Lo mejor de la noche, aquí en San Nicolás, fueron los fuegos artificiales que llenaron el cielo, duraron poco, quizá unos 5 o 10 minutos, ademas toco la Sonora Dinamita en vivo (pudo ser playback) y en general fue un buen ambiente. «Ale se me perdió el llaverito, que tu me regalaste, con el Cristo del nazareno, que tu me regalaste… Ale, por eso no voy a olvidarte…». ya se! ya se! no es exactamente así, pero es mi cover, de la que tocaron ayer… «mi morenita consentida, tu eres parte de mi vida, Carmen, tu y El nazareno, Carmen tu y El nazareno» Esa si es.