Vagaciones.

Al fin son vacaciones… bueno casi (pero ya se siente el ambiente) y estoy en un gran dilema… puedo regresar a mi tierra por una semana y andar de vago unos días, probar comida increíblemente rica, igual y veo a mi familia un poco… puedo ir a un congreso en Puebla de Vida Estudiantil (sobre el cual no tengo muchas expectativas)… posiblemente me divierta, posiblemente no lo haga. La tercera que no justo ahora la considero es quedarme aquí mismo, sin moverme… tibiar como enfermo (pero ahorrarme una muy buena cantidad de dinero)… mmm pensare un rato.

Decisiones.

En Wikipedia podemos encontrar una definición aceptable esta la define como; “el producto final del proceso mental-cognitivo específico de un individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de decisiones, por lo tanto es un concepto subjetivo. Es un objeto mental y puede ser tanto una opinión como una regla o una tarea para ser ejecutada y/o aplicada. Esta es obtenida por una elección consciente de ‘sólo una opinión o una acción (desde un conjunto conocido de alternativas), y es designado para una aplicación.”

En otras palabras una decisión es una elección que hacemos, donde escogemos entre varias alternativas que se nos presentan. Este proceso depende de lo que conocemos, creemos, sentimos y pensamos. Por la etapa y estado en el que nos encontremos podemos ver afectadas nuestras decisiones. Pero a pesar de que todos los días hacemos un sin numero de estas, no todas afectan de la misma manera el curso de nuestra vida.

Las he clasificado en momentáneas, intelectuales, de gusto, capricho, instintivas y trascendentes. Seguramente me faltan algunas clases, no creo que la complejidad humana sea clasificable en solo seis tipos pero estas son en las que quiero (por decisión de intelectual) exponer en este escrito.

Primero encontramos las momentáneas… El levantarte a cierta hora todos los días, el bañarte (aun cuando lo hagas con menos regularidad que otras personas). En su mayoría, las decisiones pertenecen a esta clase, las cuales se generan a partir de un conocimiento previo como el elegir en que ruta llegar a casa (en caso de tener mas de una opción), el peinarte todos los días de la misma manera hasta de pronto un día decides cambiar el look.

En muchos casos es tal el grado de automatización que pareciera no estas decidiendo, aunque en realidad solamente has decidido vivir en un estado de somnolencia. Es decir que además de las horas que duermes, ocupas en el trasporte publico, esperas en las diferentes filas que hay que hacer, banco, tienda, etc. Haz decidido perder un poco mas de vida viviendo de manera “robótica”.

También durante el día hacemos muchas decisiones de capricho o de gusto, por ejemplo cuando al caminar pateamos una lata, o pisamos alguna hoja seca. Cuando al caminar preferimos hacerlo por cierto lugar en lugar de por otro. Cuando decides ponerte esa prenda de ropa en lugar de otra mas que tenias también lista para usar. En general estas decisiones tienen su base en “porque me da la gana”, o simplemente “me gusta” o “no me gusta”. Son de las mas simples que tenemos que hacer, y también la mayoría de las veces las hacemos sin pensarlo mucho. (como la mayor parte de las cosas que hacemos). Estas no pueden ser clasificadas como buenas o malas, pero en insistencia pueden tener consecuencias desfavorables o favorables. Por poner un ejemplo… el look de una persona, la decisión de vestir de una u otra manera no afecta a un corto plazo pero si se hace de eso un estilo de vida es seguro cambie la percepción que tienen de nosotros. (positiva o negativamente).

Sin olvidarnos de las que hacemos por instinto, las cuales afectan directamente a nuestra existencia de una manera casi instantánea, muchas de estas las hacemos por capricho o gusto y las justificamos intelectualmente como si fueran de instinto.

La vida siempre nos pone frente a nosotros cuando menos dos opciones, y las que suelen tener mas repercusión son aquellas que las hacemos de manera consciente, aquellas que ponderamos las alternativas de una forma intelectual y dejamos un poco de lado los sentimientos. Como cuando escogimos estudiar la carrera en la cual estamos, la mayoría lo hizo ponderando sus gustos con los ingresos esperados y el mercado existente para dicha profesión.

De estas ultimas tenemos una responsabilidad que apreciamos de manera directa, también de las demás tenemos la responsabilidad plena, porque todos nuestros actos están sujetos a nuestra voluntad, instinto, deseos y pensamientos. Dependiendo de lo que tengamos dentro, es como vamos a favorecer las decisiones. Porque de la abundancia de nuestro corazón hablaran nuestras acciones.

¿Pero que es lo que tenemos en la mente, en el corazón? Que es lo que gobierna nuestras decisiones cuando no las hacemos del todo consciente. ¿Que es realmente lo que queremos de esta vida? Cuando un pensamiento lo cultivamos y le dejamos crecer este influye en todo lo que hacemos, ya que lo que decidamos siempre sera el reflejo de ellos. Si te has cultivado en integridad te sera mas fácil decidir en favor a lo honesto cuando estas en un examen y se te presenta la “necesidad/oportunidad” de copiar. Si te has cultivado en honradez te sera mas sencillo el devolver un celular que te has encontrado. Si te has cultivado en amor serán sanas las relaciones interpersonales que tengas, y te sera mas simple tomar la decisión de perdonar.

Todo parte de nuestro interior, es nuestro actitud externa el reflejo de lo que somos por dentro. Si en tu corazón has cultivado los valores trascendentes, tus decisiones serán tomadas bajo la sujeción de estos. Tu meta, no se vera obstaculizada, no perderás lo que realmente quieres por aquellas cosas que son caprichos o momentos.

——-(En este punto es donde se introduce la imagen encuesta).

1.- Escoge 2 imágenes que representen decisiones que tienes que tomar ya, en el corto plazo

¿Que decisiones representan cada una de ellas?

2.- Escoge 2 imágenes que representan decisiones que te gustaría tomar en el futuro

¿Que decisiones representan cada una de ellas?

3.- Escoge una imagen que represente la decisión mas importante o critica de tu vida

¿Que significa?

—— (En este punto ponemos el cortometraje)

4.- Piensa en tu vida interior, en el área espiritual, ¿puedes escoger una imagen que represente una decisión que tengas que tomar en esta área?

5.- Alguna de estas imágenes ¿podría representar a Dios? Explica

Las imágenes que hemos/has elegido, si hemos sido honestos con su elección, son un reflejo de lo que tenemos dentro, o posiblemente de lo que queremos llegar a tener. Posiblemente la brecha entre donde te encuentras y a donde quieres es muy grande, es probable que te hagas la pregunta de ¿Por que motivo lo que quieres hacer, no lo haces? Aquí en vida estudiantil trabajamos para que esta brecha mengue. Trabajamos para ser congruentes en nuestros pensamientos y decisiones.

Todos pasamos por una etapa en la cual nos sentimos inmortales, sentimos la muerte tan distante a nuestra realidad que actuamos como si eso jamas fuera a llegar. Posiblemente crees en la reencarnación pero hasta donde se sabe, solamente tenemos una oportunidad de estar aquí en la tierra, y una sola para elegir (en cada momento que elegimos). Y así como Rocky  los combates no se ganan en el ring de pelea, se ganan en el duro entrenamiento que hay detras de esa pelea. Sera imposible que tomemos la decisión correcta si esperamos hasta el momento, en cambio si cultivamos los valores bajo los cuales nos queremos dirigir sera mas sencillo en determinado momento el elegir en favor de los valores, ya sea cual sea el tipo de decisión que estemos por tomar.

Ultima de VE.

Ayer di una platica/plenaria/exposición en la universidad, en un salón de FIME por parte de un grupo organizado llamado Vida Estudiantil. Tenia el día apartado desde hace unos cuatro meses, pero no fue hasta las ultimas semanas cuando empece a preparar el mismo (por no decir días). Se podría decir que me lo saque de la manga… bueno del internet, de la gran, maravillosa y preciosa Wikipedia (estoy por animarme a donar). Por lo que me comentaron al parecer les agrado.

La manera de preparar el tema fue un poco difícil porque me puse ligeramente alterado ya que el tiempo lo tenia encima y el internet no me ayudo mucho con la velocidad, que posiblemente fuera la misma de siempre, pero yo le sentía súper lento. Ana me ayudo mucho, de verdad que me tiene una paciencia muy grande.

Este semestre es el que mas rápido se escapado, entre las asesorías que fueron de tiempo casi completo, el ingles y las breves y escasas salidas. Pase con la máxima posible la materia que debía, y aun cuando regrese tengo otra materia en tercera oportunidad con dos horribles NP en primera y segunda…. ni siquiera sabia que tenia esa materia inscrita. Pero al fin la emoción de regresar nuevamente a toparse con el sistema.

Cuarto Solo.

Hoy se supone es mi primer dia con cuarto sin compartir, al fin se ha liberado un espacio para que mi primo pueda dormir en otro cuarto y y estar de nuevo en le mio… solo alone en mi cuarto solamente con mi alma. Esperemos que le valla bien a Mafer por donde quiera que la lleve  el ser foránea.

Por otra parte vamos a empezar un proyecto de circulo de confianza en Vida Estudiantil… desde luego no están invitados haha, digo… no aun. Para ver si se puede levantar todo esto antes de que estemos lejos de la uni. En fin.. a dormir.

Por Fin es Viernes!!

Por Fin es Viernes!! y yo voy a meterme a la cama a dormir. estos últimos días he estado asistiendo a un GYM a unas cuadras de la casa, el segundo día (que fue un viernes) ejercite músculos que no recordaba tuviera.  Pareciera rinde mas el tiempo al hacer ese tipo de cosas lejos de este aparato, del tibia y del internet.

El lunes regreso a la facultad de Físico Matemático para dar asesorías nuevamente, aunque posiblemente me requieran para un trabajo del cual aun no se si quiero aceptar o no… la paga es mucho mas de lo que pudiera conseguir en las asesorías… pero es estar mucho tiempo mas (del que quisiera) haciendo las cosas para otros. Y menos tiempo en la biblioteca donde puedo tranquilamente leer otra saga de libros.

Poema para recordar a Alicia en el espejo

Aquí lo legendario y lo real
Nuestra historia resulta semejante
A la de esa muchacha maravillosa que penetró en el espejo
Estuvo siempre a punto de desaparecer
Pero ninguno pronunció la fórmula que la devolviera al polvo
Ni Tweedledum ni Tweedledee ni la Reina ni el Rey Rojo
Que lo único que tenía que hacer era despertarse
Tal vez somos un cuento
Tal vez sin que nunca nos percatemos
La nave de Ulises
O el ruiseñor de Keats
(Ese pájaro no destinado a la muerte)
Digamos entonces que lo que ha sido un canto de la Odisea
Continuará siendo nosotros
Sin dejar de ser por eso el país de las maravillas
Y alguien podrá reconocemos
Al escuchar la historia no escrita todavía
En la historia castillo la historia luna múltiple
En la historia juguete destruido
La historia en fin cuando pasó una nube sobre Alicia

Tal vez somos la sombra de ese azul en su mano

Giovanni Quessep.

Lo mas rico de todo esto, es que aun con asesorias o con el trabajo puedo seguir con el GYM, para terminar de re-modelar el Templo del Señor  haha. Me encantan esos poemas en realidad no tienen nada que ver con los temas pero relajan el tema.

Jonuco (After Weekend)

Ya han pasado varios días desde que regrese del weekend, parece que una semana entera. Y aun me quede con ganas de estar mas rato en ese lugar, aun cuando este haciendo el frío y neblina que estaba haciendo en ese momento.

Fue un fin de semana especial, con música, amistades, naturaleza y hasta dos cumpleaños celebrados.

cruz
musica

neeblina

todos

pastelazo

mesa

bufanda

Con un grupo de conferencias muy interesantes, quizá pueda poner un breve resumen de las mismas. Por lo pronto a inscribirme al GYM, hay que regresar urgentemente a la linea no tan curva. Espero que para el próximo weekend seamos tantos que tengamos que cambiar de localidad el evento.