Haciendo horarios.

La idea es simple, bueno eso creo, un software donde uno coloque estos datos (los que menciono mas adelante)  y se establezca el mejor uso o al menos un buen uso de las instalaciones de la universidad o escuela, tomando en cuenta algunas cosas. También quiero que el código sea libre bajo una licencia GPL. Puesto que la mayoría de las instituciones Universitarias ( y escolares en general) se ven en la ardua labor de hacer horarios a mano tardando mucho tiempo en lo mismo, e incurriendo en infinidad de errores logísticos.

Los criterios serian los siguientes:

  1. Hay salones con cierta capacidad de alumnos
  2. Hay maestros con horarios restringidos, otros que no. (Pero todos pueden  dar solo ciertas materias).
  3. Hay una cantidad esperada  para determinadas materias.
  4. Cada Materia debe cumplir con requisitos como el numero de horas a la semana. (algunas ocupando horas consecutivas).
  5. Las clases van en bloques de horas. Y en tres turnos.

En realidad no se mucho de nada, y de esto menos, ¿alguien conoce de algún software libre que realice esto?. Seria bueno comenzar el proyecto, esto sin duda seria vital para poder entrar (el software libre) al área administrativa-logística de las instituciones escolares que trabajan en sistemas de créditos las materias.

Termo con Scribus

Gracias a una entrada en el blog de Vladimir (partidario del software libre), conocí una aplicación en la cual se puede publicar con calidad editorial archivos en .sla (que es el editable del programa) y exportarlos en formato .pdf, como libros digitales (supongo también se pueden pasar a una editorial para ser impresos en serie). El programa se llama Scribus. con dicho programa y el conocimiento que ya tengo sobre algunas materias me he dado a la tarea de hacer publicaciones de las mismas, en este caso libros/manuales buscando llenar las necesidades que comprende una carta descriptiva para carreras de ingenierías. El primer tema que abordare es la Termodinámica, en este caso Ingeniero Industrial Administrador de FCQ de UANL ya que para otras carreras la extensión y profundidad de los temas puede variar mucho.

Lo primero que hay que tener es la portada, un buen libro no siempre nos gusta por la portada, pero una buena portada siempre nos gustara tener ese libro por malo que sea (¿se ve bien no?). También e trabajado en el contenido del libro pero la parte escrita la edito en Writer y la parte gráfica en Gimp de modo que utilizare 100% software libre para la elaboración de estos documentos. Me parece que de ser remunerado mi trabajo encontrare la manera de agradecer a dichos proyectos. (nota: también ya tengo la dedicatoria «a mi novia que sin sus mordidas no habria tenido el tiempo que tuve para hacerlo» (habría sido mas tiempo). No te creas chocolata, muuak.

 

Sistema Cerrado

Cuando llega la parte de completar la tabla en los ciclos de sistema cerrado en termodinámica nos complicamos la vida, al sacar cada uno de los datos por separado, siendo que toda la tabla puede quedar en función de un solo dato obtenido (por proceso claro). Para demostrar esto solo hay que hacer un poco de álgebra, ya que si lo llenas mecánicamente y te preguntan de donde ha salido seria bueno saber la razón.

Este dato que sera la base de prácticamente toda la tabla, exceptuando al proceso isotérmico, es la variación de la energía interna  es decir u proceso para el cual se necesita forzosamente la consideración de tener un Cv y un Cp constantes para dicho ciclo.

Partiremos de esta formula considerando la materia constante (n) así como las capacidades calóricas (Cp y Cv), por lo tal podría ser retirada de todos los cálculos, para simplificarles aun cuando no quedaran estos en unidad patrón. La siguiente formula a utilizar es:

Notando que entre las dos formulas la única diferencia real es el Cp y Cv, los moles no cambian y la variación en la temperatura es idéntica en ambos casos (esa variabilidad de temperatura hace que en el isotérmico ambas energías sean cero). Lo cual nos lleva a la siguiente pregunta ¿Por qué entonces hemos de hacer un calculo completo para dos procesos con una variación de ese tipo? Claro hay profesores que te exigen el hacerlo de una u otra manera, pero fuera de esa razón no hay otra. Lo que yo prongo es que al resultado de cada ∆u quitar el Cv y multiplicar el Cp. Se puede hacer de modo «artesanal» para cada proceso, pero podemos utilizar otra de las formulas en sistema cerrado.

Siendo aun mas simple ya que con este dato que obtenemos (en cálculos de volúmenes, temperaturas y presiones anteriores cuando ocurre un adiabático de no ser así hay que obtenerle) la relación entre la energía interna y la entalpía. Donde para la tabla y con un poco de álgebra básica podrás demostrar que cuando sustituimos las diferentes variaciones del proceso (exceptuando isobarico donde Q=∆h) en la formula general para este tema: Q- W = ∆u la siguiente tabla. Quedando todo en funcion de ∆u y K. (Exceptuando desde luego el isotérmico, donde recomiendo utilices una R que haga compatibles las unidades con el resto de la tabla o que trabajes un poco en tus conversiones.

Publicare en breve algunos ejercicios para que se practique, pero mientras puedes probar con los ejercicios ya hecho sen cátedra. En este caso la tabla abarca cuatro procesos y cuatro estados, para cualquier ciclo sin importar la cantidad de eventos funciona el método, estos son para ilustrar los cuatro posibles casos de transición.

u

Chemestry Facil.

Hoy fue un día doloroso, regrese después de un puente escolar (mas no laboral) al gimnasio de la alberca universitaria y me di cuenta que despumes de cuatro dias sin hacer nada todo el avance se pierde (o al menos asi me pareció) después de hacer cuanto pude de mi rutina. Asesorías, saliendo de las clases, en la biblioteca;  estar un rato con Ana, luego regresar apestoso y sudando/sudado a pagar la renta con uno o dos días de atraso.

Ahora bajo un sin fin de programas de software libre/gratis a mi GNU/Linux, para mostrarlos mañana a mi profesora de Ciencia de Los Materiales, aprovechando le llevare un antivirus además de ir preparado con mi USB-Live para instalarle una distro si la convenzo. Ahora que tiene ese problema del software de la ventana «original» sin mencionar los kilos de virus que se esta cargando por tener ese SO sin antivirus.

Este programa en particular hubiera ayudado un buen a los LBG (biotecnologías) que estaban hace un rato en la biblioteca compartiendo la sala con Reyes, Mundo y Yo, el tener que buscar esos datos en verdad es mucho mas simple con herramientas digitales. Como esta o como esta. A por cierto ,chicos de FCB que no se sus nombres, si pudieron dar con la pagina me dejan recado y les hecho la mano para ponerles este software. (GNU/Linux Ubuntu 9.10).

Frío de miedo.

Clima extremo en monterrey pues temperatura actual 13 grados por debajo del cero, temperatura es para el domingo entre menos 5 y menos 1, para el lunes entre menos 8 y menos 3, y para el martes entre menos 3 y menos 9… Así que si vives en Monterrey cro que lo mejor sera que te prepares para la Era del Hielo.

La foto, es una imagen del pronostico del clima para Mty, en la iGoogle, desde luego que yo estoy en Mty, y no estamos a tal temperatura… que buen susto le pondran a mas de un incauto haha.

Falta unos cuantos dias para que se considere terminada esta epoca de examenes y por lo tanto de asesorías, esta temporada tuve algunos IIAs, un IMA, unos IAS y unos IQs. De los cuales, al menos los que vinieron el tiempo suficiente pasaron. A excepción de unos IIas de FCQ ya que… bueno… tienen que leer las instrucciones antes de realizar el problema… hicieron algo mas difícil que lo que pedían… y lo hicieron bien pero… no es lo que les pedían. Por su parte los IQs pasaron su materia de Algebra Lineal, que digo pasaron en realidad fueron los mejores. Bueno a prepara la mente para mañana, es decir a dormir lo mas posible.

Diseño inteligente

Me esta dando «toques» mi mac, descargas eléctricas y creo son porque  el regulador no tiene el tercer diente, el de tierra. Eso me hace escribir con cautela evitando partes, que regularmente manipulo sin preocupación.. ya tengo entumido el brazo izquierdo y el dedo gordo derecho.

Empiezo a ver en las matemáticas y el calculo, y demás ciencias, la manifestación divina, razonada, del diseño del universo. Eh cambiado las novelas, y poemas por libros mas estimulantes, las demostraciones de los teoremas vistos en clase, las biografías de los anormales que los dedujeron.

Me retirare a seguir explorando y contemplando esta nueva, a mi vista, manifestación del diseño inteligente del universo pues prefiero eso, de momento, que estar recibiendo mas descargas sorpresivas de la mac mala.

Pude haberme sometido…

Ah!!! #!#%$#%^*&!! Espero jamas llegar a ser un maestro como ese. Resolví la siguiente ecuación sin apoyo de las tablas y métodos abreviados… ya que no «debemos» usar formulario.

x^4 d4y/dx4 + 6x^3 d3y/dx3 + 9x^2 d2y/dx2 + 3x dy/dx+ y = 0

Realmente no es la octava maravilla del mundo, simplemente haces una sustitución donde y=x^m, donde sustituyes en la original eliminando después de un poco de álgebra las x^m quedando como única incógnita de todo eso m. Una ecuación una sola variable… son cuatro raíces… pero que diantres importa solo es álgebra en la libreta. Y como el pobre maestro no recuerda una división sintética, no puede (de capacidad) calificar el problema Es difícil tratar un maestro que solamente conoce resultados del libro, que la editorial proporciona en otro libro para «docentes» el cual guarda bajo llave.

La tendencia de los mortales es atraer a los demás a la media… si alguien esta por debajo de la media la gran masa se mueve conjunta para ayudar a subirles a tener «una vida normal» pero también si alguien esta por encima de la media…La masa, la prole, los maestros (muchos, no todos) hace exactamente lo mismo. Se esmeran por traerte a la media, a la «vida normal». Si algo he sacado bueno del ultimo maratón de Rocky, fue de su ultima película. Rocky VI, les anexo el corto.

Si algo sale mal, se que será al cien mi responsabilidad, pude haberme sometido y hacer las cosas tal como vienen en el programa para ovejas. Pero hay algo dentro de mi, una voz incesante que en ocasiones complica la vida un poco… pero también le da un sabor que me agrada tanto. Esa voz me grita exigiendo el «¿Por que?» de las cosas.

Golpes que da la vida, mas fuetes mientras mas se quiere, tal como dice Rocky se trata de seguir avanzando con todo golpes, como en americano, cuando ganas y conquistas todo habrá valido la pena… incluso estos «maestros».