Recordar

Asombroso el poder de nuestra mente, que puede traer a voluntad pensamientos (si se controla) o puede desbocarse y seguir sin control hilos de pensamientos destructivos, me parece solo lo hace hacia lo destructivo. Lo irónico es que sin importar si los pensamientos rumiados sean ciertos o no, el meditar en ellos (pensar constantemente) tiene el poder de volverlos reales, o al menos terminare por considerarlos reales, y por ende se actúa en torno a dicha realidad. Si tu te crees algo, actuaras de acuerdo a lo que crees.

Resulta angustioso sentir que no sé esta pensando bien, que no se puede hacer nada al respecto y estar paralizado cuando se aceleran los pensamientos a donde no quieres se dirijan. ¿Qué se puede hacer cuando me doy cuenta que mis pensamientos no son los que quiero? ¿Cómo detengo esa avalancha abrumadora? Recordando, teniendo el rol activo de recordar.

No obstante, aún me atrevo a tener esperanza cuando recuerdo lo siguiente:

¡El fiel amor del Señor nunca se acaba.
Sus misericordias jamás terminan.

Lamentaciones 3:21-22 (NTV)

Pero después me acuerdo de todo lo que has hecho, oh Señor;
recuerdo tus obras maravillosas de tiempos pasados.
Siempre están en mis pensamientos;
no puedo dejar de pensar en tus obras poderosas.

Salmos 77:11-12 (NTV)

Tenemos que traer al corazón, recordar, verdades que debemos tener presentes. Tenemos que hablar a nuestra mente, tenemos que traer a nuestro corazón la conciencia de algo más grande que nuestro problema. Tenemos que recordarnos el panorama completo, y evitar enfocarnos solo en el conflicto.

Aun así, me atreví a escribirles sobre algunos de estos temas porque sé que lo único que necesitan es recordarlos. Pues, por la gracia de Dios

Romanos 15:15 (NTV)

Y es justo que deba seguir recordándoselas mientras viva.

2 Pedro 1:13 (NTV)

¿Qué necesito recordarme cuando estoy pasando por esos momentos? Es importante empezar por traer a nuestra memoria primero, las herramientas y promesas qué tenemos. Y en su debido tiempo, si se da la ocasión, ayudar a otros a recordar.

Mucho más grave

Todas las parcelas de mi vida tienen algo tuyo
y eso en verdad no es nada extraordinario
vos lo sabes tan objetivamente como yo

sin embargo hay algo que quisiera aclararte
cuando digo todas las parcelas
no me refiero sólo a esto de ahora
a esto de esperarte y aleluya encontrarte
y carajo perderte
y volverte a encontrar
y ojalá nada más

no me refiero sólo a que de pronto digas
voy a llorar
y yo con un discreto nudo en la garganta
bueno llora
y que un lindo aguacero invisible nos ampare
y quizá por eso salga enseguida el sol

ni me refiero sólo a que día tras día
aumente el stock de nuestras pequeñas
y decisivas complicidades
o que yo pueda o creerme que puedo
convertir mis reveses en victorias
o me hagas el tierno regalo
de tu más reciente desesperación

no
la cosa es muchísimo más grave

cuando digo todas las parcelas
quiero decir que además de ese dulce cataclismo
también estás reescribiendo mi infancia
esa edad en que uno dice cosas adultas y solemnes
y los solemnes adultos las celebran
y vos en cambio sabes que eso no sirve
quiero decir que estás rearmando mi adolescencia
ese tiempo en que fui un viejo cargado de recelos
y vos sabes en cambio extraer de ese páramo
mi germen de alegría y regarlo mirándolo

quiero decir que estás sacudiendo mi juventud
ese cántaro que nadie tomó nunca en sus manos
esa sombra que nadie arrimó a su sombra
y vos en cambio sabes estremecerla
hasta que empiecen a caer las hojas secas
y quede el armazón de mi verdad sin proezas

quiero decir que estás abrazando mi madurez
esta mezcla de estupor y experiencia
este extraño confín de angustia y nieve
esta bujía que ilumina la muerte
este precipicio de la pobre vida

como ves es más grave
muchísimo más grave
porque con estas o con otras palabras
quiero decir que no sos tan sólo
la querida muchacha que sos
sino también las espléndidas
o cautelosas mujeres
que quise o quiero

porque gracias a vos he descubierto
(dirás que ya era hora
y con razón)
que el amor es una bahía linda y generosa
que se ilumina y se oscurece
según venga la vida

una bahía donde los barcos
llegan y se van

llegan con pájaros y augurios
y se van con sirenas y nubarrones
una bahía linda y generosa
donde los barcos llegan
y se van

pero vos
por favor
no te vayas.

Mario Benedetti


Esto en definitiva es mucho más grande de lo que pensaba.

Helada.

La helada mató al árbol de toronjas, frente a la casa. Lo tuvieron que cortar, no es lo que querían, pues ya tenía mucho tiempo. Había llegado a dar sombra, refugio a las aves, y toronjas ricas ¿las recuerdas? Mientras veía eso, recordé este Haiku;

いましわが伐る 木の静けさを 仰ぎたり
ima shi waga kiru, ki no shizukesa o, aogitari.

Mientras lo corto
Veo que el árbol tiene
Serenidad.

Matsuo Bashô (1644-1694)

El árbol creció durante años, pero en una sola helada todo terminó. No había tenido tanto sentido como hasta el día de hoy que vuelvo a recordarlo. ¿Que significa un tiempo de incomunicación? Aquí, en la casa, tengo los restos de la helada, hay mucha leña de ese árbol.

¿Qué «poder» quisieras tener?

Si pudieras elegir un super poder o una habilidad especial, del tipo de los cómics, ¿cuál sería? Sé que no tiene nada de provecho este tipo de preguntas, o tal ves si, pero a veces la mente se obsesiona con algunos asuntos. Y desde hace tiempo, un muy buen tiempo, por una u otra razón pensar en eso regresa a mi consciente.

Volar, telequinesia, super fuerza, regeneración, super velocidad y un cumulo de otras habilidades que se podrían tener (podrían en el planteamiento de este ejercicio). Y después de meditar detenidamente en el asunto, como si no tuviera otras cosas que hacer, casi todas las habilidades pueden/podrían ser detectadas y en consecuencia seria la vida de la persona un esfuerzo continuo por escapar y ocultarse o no revelarlas. No creo que la humanidad pudiera soportar la existencia de alguien con alguna de esas características.

Inclusive, con pensamiento más altruista, habilidades que pudieran ayudar a la humanidad, como el poder sanar a voluntad, enfermedades y heridas de las demás personas. Seguro alguien haría un esfuerzo por estudiarte y saber cómo funciona eso (igual con las anteriores y con algunas de las que mencionare). Y pues la historia nos ha dicho que ha pasado con quien ha tenido esas habilidades, ya saben muy genial eso del antes y el después de, pero no es cómo quisiera terminara ese asunto.

Después, un poco mas grande, la atención se puso en habilidades más discretas, como la telepatía o la inmortalidad. La inmortalidad en sus diferentes facetas, como un ser mítico al estilo de los vampiros o al estilo de simplemente no poder morir. Y aunque no morir es diferente de seguir siendo funcional, estaba considerando una inmortalidad funcional (como humano).

Pero les descarte, la verdad, no me gustaría saber lo que otras personas piensan… podría ser incomodo o decepcionante. Y aun sabiendo eso, podría no ser de utilidad para una vida mejor. ¿La inmortalidad? En una linea continua de tiempo, tarde o temprano (más temprano que tarde, si tratamos de comprender la eternidad y compararla con el tiempo que se pudiera disfrutar de esa habilidad) quedaras solo (aún entre tantos seres) o peor aun, solo (literal) y en una situación sin salida (como quedar atrapado en algún lugar).

Y aun si no fuera el caso, el asunto de la entropía terminara por arruinar todo al final de los tiempos (los tiempos de la humanidad y del universo). O completamente devastado por el recuerdo de los lazos creados con personas o épocas a las cuales no podrías remplazar ni regresar. Eso y que sentiríais un desapego, mucho tiempo antes de que eso ocurriera, de todo cuanto existe. Pues mientras mas tengas de algo, menos aprecio le tendrías. Es decir no poder morir, terminara en una situación «eterna» de conciencia en soledad.

Lo mismo con inmortalidad no apegada al cuerpo, donde pudieras trasladar tu consciencia entre criaturas (preferentemente humanos).

La última habilidad en la qué estuve divagando, y esto a consecuencia de estar operando con contratos por diferencia CFD en brokers, es en el poder regresar tu consciencia a través del tiempo, pero solo en tu linea de tiempo y sobre tu propio ser. Inicialmente imaginaba poder corregir la elección que hice y en lugar de comprar vender (y viceversa). Pero pronto se amplio el pensamiento a no solo unos minutos, sino a periodos más largos de tiempo, como regresar a cuando el BTC estaba en $1.00USD.

Y claro, como la mente es libre y no sabes dónde puede terminar una serie de pensamientos, esta habilidad se amplio a otro tipo de desiciones y otros momentos de la vida. No solo el poder cambiar elecciones de operaciones sino el poder regresar y continuar la vida (volviendo a vivir lo que te gusto) y quedarte a vivir después de cambiar la decisión. A diferencia del concepto en efecto mariposa, donde viajaba la consciencia a modificar desiciones pero inmediatamente regresaba al presente y todo se encontraba diferente. Consideren todas las implicaciones de poder hacer eso.

Volver a vivir de nuevo, regresar y crear (con los cambios) nuevas lineas de tiempo, pudiendo borrar de golpe el pasado (y también el futuro). Y en esta situación se podría llegar a añorar futuros inexistentes o no recuperables. Para poder explorar las diferentes lineas, habría que empezar por el mas reciente de los eventos (que quieres modificar) y después de haber vivido esa alternativa, regresar a un momento previo (en esa nueva linea) o en uno previo a la modificación que ha creado esa linea.

Me parece que, pensar en esa pregunta, dice mucho de la etapa en la vida en la nos encontramos, puede dar luz para comprender mejor nuestra situación. Es decir, al menos ahora. Pensar en ello, me llevo al ¿y si… ? y a otro ejercicio donde el análisis de la respuesta a la primer pregunta (la del primer párrafo) a encontrar él porque, de fondo, de la respuesta. Y a saber que en realidad, solo esta esta realidad, y que lo que se decida puede cambiar por completo los eventos siguientes en la vida. Quizá en un futuro a esa pregunta, tenga una respuesta completamente diferente: Ninguno, gracias (o algo así).

Después de todo, hasta donde sabemos/creemos, la vida es solo un momento de luz entre dos oscuridades iguales. ¿Alguna vez has pensado en algo parecido?

Favoritos

Me gustan las pinturas de Van Gogh, la simpleza con que escribe poemas Jaime Sabines, las frases que te dejan pensando (o recordando) de Julio Cortázar en Rayuela, me agrada como canta Sabina (cosas que no tienen sentido hasta después, que te pasan) o el sonido de AC/DC en Highway to Hell.

La elección de algo como «favorito» esta relacionada con lo te hace recordar, mas que con el talento del artista (aunque claro, también eso es importante).