Something stupid (II)

I know I stand in line
until you think you have the time
to spend an evening with me

And if we go some place to dance
I know that there’s a chance
you won’t be leaving with me

And afterwards we drop
into a quiet little place
and have a drink or two

And then I go and spoil it all
by saying something stupid
like I love you

I can see it in your eyes
you still despise the same old lines
you heard the night before

And though it’s just a line to you
for me it’s true
and never seemed so right before

I practice everyday
to find some clever lines to say
to make the meaning come true

But then I think I’ll wait
until the evening gets late
and I’m alone with you

The time is right, your perfume fills my head
the stars get red
and oh, the night’s so blue

And then I go and spoil it all
by saying something stupid
like I love you

The time is right, your perfume fills my head
the stars get red
and oh, the night’s so blue

And then I go and spoil it all
by saying something stupid
like I love youI love you

I love you
I love you
I love you
I love you
I love you


Hace un par de días me pregunta mi amiga S. que sí recordaba el blog que (ella) tenia. Y ya que no le actualiza desde el 2016, apenas y recordaba. Me di a la tarea de encontrarlo y no lo encontré… hasta que por accidente di con el blog, en la búsqueda de otro asunto.

Cuando lo encontré, me di a la tarea como buen amigo, de leer completo el blog. No tarde mucho, eran unas 16 entradas, y a causa de eso sentí curiosidad por saber el numero de entradas en mi blog (542 incluyendo esta entrada).

Abrí la primer entrada, que fue escrita un 16 de marzo en el 2006, me encontré con él yo del pasado; «¡¿Cómo estas iluso?!» me habría dicho de poder haberlo hecho… entre saludo, pregunta y aseveración expresiva. Continue avanzando en el tiempo, leyendo las entradas siguientes, note vínculos rotos e imágenes que no se mostraban, otro nivel de redacción y de ortografía. Obvio, sería extraño/anormal que no fuera de esa manera, ya que cambiamos con el tiempo por lo aprendido, las alegrías, las tristezas, lo perdonado, lo superado y lo olvidado… por el paso de la vida.

Me vi tentado a modificar publicaciones… a corregir detalles. Sería una labor titánica tratar de hacer el trabajo de revisor de textos (a un blog que ha pasado por años). Simplemente la lectura y después analizar la redacción de los mismos. Tal vez por evadir todo ese trabajo, el cerebro y corazón, encontraron la excusa perfecta para no hacerlo: alterar las entradas antiguas, sería alterar la memoria de lo que se ha sido. En consecuencia, desistí de mi idea original al ver los herrores ortográficos (si, con H de horrores, que ahora algunos son intencionales).

¿Qué relación tiene la canción de «something stupid» (alguna estupidez) con este texto? Bueno, simplemente en una de las primeras entradas me encontré con esta canción (traducida). Me agrado leerme y la sensación al leer esa entrada. El recuerdo agradable que de pronto llega al pensamiento. Y al mismo tiempo encontré curioso lo siguiente; aunque actualmente (al menos eso se presume en las redes) estamos temerosos de decir lo que sentimos y no nos expresarnos por temor a espantar a la otra persona. Lo adjudican (en las redes) a la «época actual». Sin embargo, esta canción expresa ese temor desde hace mucho, mucho tiempo. En mi caso, esta registrado, al menos desde el 2006. Y con la certeza que siempre encuentro el momento, inoportuno, para decir something stupid.

Diálogos 01

– La nueva normalidad que quieren imponer a la fuerza es la nueva esclavitud. El engaño es simple… Deja tu realidad y vive la nueva normalidad. Deja tu forma de vivir, deja de dar abrazos y aprecio, obstruye la comunicación con el cubrebocas, no respires aire puro, no te relaciones con nadie y deprime tu sistema inmune sin salir de tu casa. Tu decides si dejas tu realidad, tu libertad por una normalidad impuesta. Es la prueba final que nos da la vida si realmente estás vivo o muerto por dentro.

– Que no te hayas infectado solo es un asunto de probabilidad. Y asumir que es a causa de que es tu “sistema inmune” es egolatría. Espero no te toque pasar por eso.

– En base a tu sistema de creencias si, pero es fácil determinarlo, cuando creas un carro, primero se crea en la mente y luego físicamente, no debemos subestimar lo mental, de ahí viene todo.

– Hay factores que no dependen de tu percepción, por ende, no son relativos a tu sistema de creencias. Que tú creas que puedes sobrevivir a la embestida de un ferrocarril (Por mucho que lo hagas en tu mente) eso no va a pasar. Lo mismo ocurre con este virus, lo que tú creas no afecta la realidad, que tú creas que es falso no lo hace falso.

– Uno se pone en las vías del tren para que sea atropellado o no por él, existen las leyes físicas pero uno usando magia se pone en el lugar adecuado para no ser afectado por cuestiones externas.

– No es como que puedas determinar «donde están las vías» para no ponerte y para eso son las normas de la «nueva normalidad» no es una «nueva esclavitud», es una forma de prevenir y ES la realidad actual. Ingeniero ¿leí/escribió bien? ¿magia?


Llega la nueva sección de diálogos, directamente de alguna conversación en la red, algún amigo (regularmente) y yo. ¿Cuál de las dos voces creen que sea la mía?

Curiosidades 04

Estaba adolorido de ahí abajo y el hielo me tranquilizaba el dolor, llego un amigo a visitarme (pues estaba en cama) y le pedí fuera a la cocina por un boli (bolsitas con un preparado de mango, congeladas) que tenia en el congelador… cuando llego trajo dos… una la venia chupando y la otra me la dio, entonces saque la bolsita ya derretida (de ahí abajo) y me puse la que me dio. Entonces le pedí que volviera a meter la que me había sacado al congelador para poder usarla después. Y claro, como buen amigo, tenia que preguntarle ¿te gustaron los bolis? Imaginaran la cara y gesto que puso.

TIR

¿Cómo se puede calcular la TIR de forma directa? Simple, solo debes igualar a cero la VAN, luego hacer la sustitución de (1+i)=A (o la letra que gustes, X) luego multiplicar A elevado a «n» (siendo «n» el numero de periodos), después despejar A con un poco de álgebra y al final volver a sustituir.

Es verdad que se complica un poco cuando n>3, ya que no existe una formula «general» que pueda determinarlo, sin embargo sí eres un pro del álgebra te dará exacto, sin andar con la prueba y el error.

También puedes utilizar una calculadora de polinomios en linea, donde seguramente (la pagina o la calculadora) lo realizara por un método como Newton-Rapshon donde aplicaran un poco de derivaras a cada uno de los términos del polinomio, y luego otras cosas mas y probara con valores hasta que de el resultado (iteracciones). Pero no necesitas saber tanto de eso.

Es decir si son 4 periodos, quedaría de la siguiente forma:

F0*X^4+F1*X^3+F2*X^2+F3*X^1+F4*X^0 = 0

Donde el flujo inicial (F0) es la inversión inicial, al exponente de A, que en este ejemplo es 4 se le va restando el numero del flujo (0, 1, 2, 3, 4), quedando en forma descendente hasta llegar a cero (y todos sabemos que cualquier cosa que se eleva a la cero da un valor especifico, ¿si sabes cual no?). Simplificando la ecuación a la ecuación a la siguiente forma:

F0*X^4+F1*X^3+F2*X^2+F3*X^1+F4 = 0 (1)

Pero este acomodo (en la ecuación 1) puede hacer mas que solo eso, también puede determinarnos el porcentaje al cual debe operar para que tengamos un monto especifico en la VAN, con un pequeño ajuste:

(-VAN+F0)*X^4+F1*X^3+F2*X^2+F3*X^1+F4 = 0 (2)

Recuerda que al final, cuando obtengas el valor de X (olvidada decir, aunque supongo ya te diste cuenta, he cambiado la A del planteamiento inicial por X, para que lo puedas introducir en las calculadoras online).

Calculadoras online:

https://es.symbolab.com/solver/polynomial-equation-calculator

https://www.wolframalpha.com

En caso de que la ecuación sea calculada a solo tres años (y el inicial de la inversión) quedara una ecuación cubica, para la cual puedes usar la información en la siguiente pagina:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuación_de_tercer_grado

En caso de ser una ecuación de cuarto grado (un 4 como su exponente máximo) podrías hacer una reducción mediante sustitución (algunos le dicen cambio de variable) para que te quedara una ecuación cuadrática y luego con la formula general: menos B mas menos… esa que estas pensando.

El aprendizaje debe ser simple, pero espero que no tanto.

Binarias.

En la búsqueda del camino (o de algún camino, no creo sea solo uno) a la libertad financiera he probado alternativas, unas que me han dejado experiencias agradables y otras mas desagradables (no creo prudente categorizar como buenas y malas), y hay que mencionar que en su mayoría han sido desagradables, y esto que expongo ahora tiene un tono agridulce.

La ultima opción que he probado, en estas breves vacaciones de Semana Santa del 2019, han sido las opciones binarias de IQ Option. He experimentado de primera mano la emoción de ganar grandes cantidades (en el orden de miles) en unas horas… pero también el trauma de perder aún más grandes cantidades en pocos minutos. Sin embargo, tengo la experiencia agradable que, dentro de tantas emociones, el balance a sido a mi favor. Y tratare de compartir, lo mejor que pueda, mis experiencias.

Debes considerar que el método que expondré a continuación me llevo a estar (cuando menos) en la posición 111 a nivel mundial, con respecto al broker y sus usuarios en que estuve operando. Y aunque ya tenia tiempo con la cuenta, no había tenido rendimientos como los que tuve hasta haber aplicado el método.

Todo empezó desde que a raíz de un comentario de mi padre, visualice una estrategia, donde simplemente no era posible perder (o muy poco probable perder). La estuvimos desarrollando y experimentando durante un periodo en la versión de prueba y luego la llevamos a la cuenta real. Desafortunadamente, ya en la cuenta real, requiere de una actitud estoica en las desiciones, como si aquello en lo que estas especulando no estuviera en juego la cantidad que has colocado, ademas de una cantidad obscena para empezar. Te mostrare ahora, en la siguiente imagen, un ejemplo de lo que estoy hablando.

Debe estar loco (o tener un plan) para arriesgar esa cantidad de dinero, recuerda que esta en dólares americanos, sobre todo considerando la capacidad adquisitiva en la que me encontraba en ese momento. Es decir estamos hablando de lo que sería dos meses de trabajo como docente (y por encima del promedio) en tan solo 60 segundos.

Esa imagen es evidencia del primer acercamiento al método (aun incompleto) con el que estaba operando al inicio, a esa primer etapa o técnica la considero ahora como a la «fuerza bruta». Que en conjunto con otras dos técnicas, les considero «El método».

1er Estrategia – Insistencia y recursos (fuerza bruta).

Primero hay que considerar, aunque no lo sean, ambas opciones binarias como equiprobables. Las cuales, como en un volado, tienen solo dos eventos siendo SUBE ó BAJA. Teniendo, ademas, nociones mínimas de cómo se mueven los gráficos de velas, se debería de llegar a ganar en algún momento, después de haber errado varias veces.

La diferencia con respecto al volado es que, es que en el volado se puede ganar el 100% y perder el 100% y en las opciones binarias puedes perder el 100% y ganas… bueno eso depende del broker donde estes operando, IQ da rendimiento desde el 50% hasta el 95% (en fines de semana). Y sospecho que dicho rendimiento esta vinculado a la volatilidad que a mayor rendimiento mayor riesgo.

El rendimiento máximo otorgado, en la plataforma IQ, es del 95%, y este es el que tiene el riesgo mas alto, y a niveles no manejables, ya que al no dar mas porcentaje, cuando este por encima de la volatilidad que consideran digna de empezar a ofrecer el 95% (eso y que el numero de personas operando sea significativo), no hay porcentaje adicional en caso de que incremente la volatilidad. En otras palabras, no se puede asegurar que un día trabajando al 95% sea tan predecible como otro día con el mismo porcentaje (ni siquiera durante el mismo día).

¿Por qué estoy hablando del rendimiento y de volatilidad? Porque es lo que determina qué tan «económico» puede ser usar la teoría para eventos binarios repetitivos. Considerando la posibilidad de un evento repetitivo, como el ejemplo del volado, la probabilidad de que continúes errando se expresa por la siguiente formula (considerando que no cambias tu postura) es:

Un medio elevado a la potencia del número de evento a analizar, nos diría la probabilidad (en forma decimal) de que el mismo evento se repita n numero de veces. Dicho de otra manera, ¿que tan probable es que te sigas equivocando?

Volado: Juego entre dos personas, donde se lanza al aire (y dando vueltas) una moneda y mientras la moneda esta girando en el aire alguno de los dos elige uno de los dos lados, una ves la moneda a dejado de moverse se observa la cara que ha quedado a la vista (al terminar su vuelo). Si el individuo ha atinado el resultado es el ganador (tradicionalmente se queda con el valor de la moneda o el valor apostado). Lo menciono para poner en contexto a alguien que desconozca el termino.

Si te equivocas en el primer evento (colocaste sube y en realidad bajo, o colocaste baja y subió) y continuas abriendo posiciones en el siguiente evento/tiempo, en algún momento, en un futuro lejano o cercano, le habrías de haber atinado (por malo que seas).

Sugerencia: Entra a tu cuenta de IQ y ve tu historial, revisa cuantas perdidas continuas tienes, te servirá para calcular algo un poco mas adelante.

Retomo la idea, les decía que a diferencia del volado en las operaciones binarias solo puedes recibir el beneficio determinado por IQ Option. Por lo que tienes que considerar ¿qué harás después de perder una operación? Bien, puedes aceptar la perdida como todo un Trader ejemplo y continuar tu día de operaciones, aceptando las perdidas y abriendo posiciones con la misma cantidad de siempre (que es lo que esperan hagas). O puedes aumentar la suma invertida, para recuperar la cantidades perdidas en operaciones previas..

Pero ¿que tanto tienes que aumentar la cantidad? Bueno, para eso esta la siguiente formula:

Donde Vdr es Valor de recuperación, Vp es valor perdido y Rendimiento % es la tasa en forma decimal que te da el broker (el rendimiento esperado). Siendo el valor de recuperación Vdr según el numero de perdidas que quieras recuperar mas la cantidad de dólares (K) adicionales que quieras.

K es la cantidad de dólares que quieres recuperar después de sanear una perdida. Es decir, si solo quieres que con tu siguiente posición ganadora recuperar lo perdido entonces debes colocar K=cero. K es el valor que deseas ganar en en el evento n de recuperación.

Una parte importante a considerar es que, después de revisar tu historial de movimientos debes determinar cual ha sido tu máximo numero de errores consecutivos y entonces podrías calcular los valores de recuperación, para que no pierdas, basándote en la formula y generando la lista, desde el valor inicial hasta el valor n, que son los valores con los cuales vas a recuperar en caso de que te equivoques en el inicial. También debes de considerar cuál es el monto máximo en la secuencia y deberas tener el recurso para dichos movimientos de recuperación. Y todo esto considerando tu valor máximo de movimientos erróneos, que aunque no es una garantía de que no llegaras a más, es una buena referencia.

Sin embargo, es importante señalar que el incremento del valor de la operación en perdidas consecutivas es mayor a dos veces lo invertido previamente (y eso sin tomar en cuenta la K). Por lo que, debes contar con el capital suficiente y el carácter para continuar incrementando el monto hasta que hubieres recuperado las cantidades previas.

El apostador: La mayoría de los usuarios cuando han ganado un dólar consideran pueden jugar usando la apuesta ganada y así multiplicar la cantidad, en una racha ganadora van aumentando el monto considerablemente rápido. Ganan un dólar, entonces ahora apuestan 2 y así sucesivamente, el problema es que en un momento dado y en un solo movimiento, o pocos, todo su capital se ha perdido.

2da Estrategia – Cazando oportunidades.

Aunque la fuerza bruta, explicada en el punto anterior, es funcional. Necesitas de iniciar con una suma significativa (para respaldar los movimientos) y de tener preestablecidos tus criterios de operación (las cantidades con las que vas a estar operando). Y también tiene la desventaja de que en un túnel con un periodo ampliado, si no lo sabes reconocer, y te empeñas en sostener la misma posición (SUBE o BAJA), puedas perder en cuestión de minutos todo tus recursos.

Por ejemplo, si consideramos el factor de multiplicación de 3, e iniciando las operaciones con solo un dólar y considerando un retorno del 85% la secuencia de operaciones seria la siguiente:

#OperaciónPerdidasGanancia
1110.85
2341.55
39133.65
427409.95
58112128.85
624336485.55
77291,093255.65
82,1873,280765.65
96,5619,8412296.85
101,968329,5246889.55
1159,04988,57320667.65

Habría que tomar desiciones erróneas 10 veces seguidas, para que la 11 no fuera posible, y esto debido a los limites de operación que, por una razón evidente, se encuentran presentes.

En esa foto se puede ver un segmento de la estrategia, en la misma solo se ve el beneficio obtenido, y se podría deducir con unas cuantas ecuaciones cual es la tabla que estuve utilizando en la mayor parte del tiempo, pero ¿en que nivel de la tabla me encontraba cuando llegué a poner en juego $1,253.00USD, es evidente que en todo esto intervienen mas factores que el simple incremento de lo invertido esperando recuperar en la primer ganada el monto previo perdido (mas la ganancia). En otras palabras, funciona pero lleva consigo un riesgo grande y es hasta cierto punto desgastante fisicamente (la adrenalina suele causar esos efectos, no es lo mismo el modo de prueba que el modo real).

Pero ¿qué escurriría si se pudiera predecir la conducta? No de forma exacta, sino a manera de tendencia. Que al ver los gráficos dijeras esto va a bajar (o a subir) y aun cuando no lo hiciere en el momento exacto en que has abierto la posición lo hiciera en un momento posterior. Querría decir que en la secuencia de eventos colocados, no tendrías que llegar a cantidades tan descomunales como en un evento once.

Y claro, puedes generar tablas de operación mas conservadoras, en este caso el incremento es de tres veces el valor previo invertido a modo de recuperar y ganar. Pero podrías aplicar la formula de recuperación desde el evento 2 con un valor de K=0 (cero) y los montos requeridos para llegar a un evento once serían cercanos al 10% del evento 11 en esta tabla, por lo que podrías llegar a eventos posteriores sin superar el limite que tienes el Broker máximo de movimiento. O con un valor K constante, o un valor K creciente (equivalente al numero del evento, por ejemplo).

La pregunta para esta segunda parte es ¿cómo se puede mejorar la puntería? ¿Cómo te puedes mantener tranquilo cuando no sale como pensabas que saldría? Esas y otras preguntas más, espero después darme un tiempo para colocar eso.

Pero por lo pronto, te puedo adelantar que todo será el resultado de practicar, practicar y practicar (imagen previa). Afortunadamente eso lo puedes hacer con la cuenta de práctica, sin tener que invertir, aunque siempre será/sentirás diferente en cuanto le pongas dinero.

El Son del Dolor.

¿Como puede mejorar una clásica? Obvio, haciendo la versión sinfónica. La primera vez que la escuche estaba en Guadalajara, en alguna ruta de camino al «seminario» (IBLR) y se subió un «cantante» con solo una guitarra (muy desafinada) y cantando con mucho sentimiento. Hasta se me paso la parada por escucharla.

Ya para aquel momento mi mejor amigo, con quien compartía el ministerio, había tenido que regresar a su rancho. Seguro que si el hubiera estado en el camión su opinión al respecto habría sido diametralmente opuesta.

En aquel entonces, para que se den una idea, quería un celular que tenia la pantalla y teclas que se iluminaban en tonos azules, lo cual era genial (Panasonic GD55) y eso era una mejora significativa con respecto al que tenia (en aquel entonces tener uno era un lujo, todo el mundo ahora tiene uno).

No había las apps, como Shazam, para identificar. Ni se me cruzo por la mente buscar en internet (no recuerdo si ya conocía o existía Google), recuerdo que la escuche y por un momento olvide estaba en el camión, me gusto mucho y tarde algunos años en volver a escucharla.

Una de mis favoritas y ahora en versión sinfónica.